El Muy Ilustre Colegio de Abogados de Pamplona, en previsión de un incremento de la actividad diaria de asistencias relacionada con las Fiestas de San Fermín, acordó dotar entre los días 6 y 15 de Julio de 2022, ambos inclusive, de un mayor número de abogados/as disponibles para hacer frente a los avisos procedentes de los diferentes servicios que MICAP ofrece a los ciudadanos/as y responder con mayor agilidad a las solicitudes de asistencia, procedentes de todas las dependencias policiales y judiciales que integran el Partido Judicial de Pamplona.
En concreto, se doblaron efectivos para los Servicios de Asistencia a Detenidos, Juicios Rápidos y Servicio de Atención a la Mujer, disponiendo de seis Letrados/as de guardia de 24 horas para efectuar las asistencias en Dependencias Policiales y Juzgados, derivadas de detenidos e investigados adultos, dos para juicios rápidos, dos para atender a mujeres víctimas de violencia, manteniendo un único letrado para cada uno de los servicios de Extranjería y Menores. En total, 12 letrados cada día de guardia.
En cómputo global, los/as abogados/as de guardia en los diversos servicios especializados realizaron un total de 347 asistencias, de las que 218 correspondieron a asistencias a detenidos e investigados, 71 a intervenciones en Juicios Rápidos, 7 asistencias a menores detenidos o investigados y 12 asistencias a ciudadanos extranjeros en relación con expedientes de expulsión. Además se asistió a 21 mujeres que denunciaron diversos tipos de ilícitos penales relacionados con la violencia doméstica y de género, que dieron lugar a 39 actuaciones letradas.
El número de asistencias letradas a ciudadanos detenidos e investigados mayores de edad, a menores y a extranjeros ha sido similar al del año 2019. Las detenciones vinieron, principalmente, motivadas por presuntos delitos contra la propiedad (hurtos, robos, estafa, apropiación indebida y delitos contra la propiedad intelectual/ industrial), contra la Autoridad (atentado y resistencia a la Autoridad,) delitos de violencia de género (maltrato, abusos, quebrantamiento), lesiones, contra la salud pública y contra la seguridad del tráfico. Como resultado de estas detenciones los juzgados de guardia de Pamplona han decretado el ingreso en prisión de una de las personas asistidas. El número de asistencias a ciudadanos extranjeros ha sido de 12, dos menos que en el año 2019 y en el servicio de menores se ha asistido a 7 menores, uno más que en el año 2019.
El Servicio de Asistencia a la Mujer (SAM) ha atendido a 21 mujeres, asistencias que han venido motivadas principalmente por delitos de maltrato físico y psíquico, violencia sexual, amenazas, coacciones y quebrantamiento de la orden de protección.
Se ha mantenido un número similar de asistencias prestadas enlos servicios de asistencia a detenidos e investigados adultos, a ciudadanos extranjeros y a menores. Por el contrario, han disminuido las intervenciones en juicios rápidos tramitados y también en las asistencias a mujeres denunciantes en materia de violencia doméstica y de género.
En cómputo global, se han realizado 2 asistencias letradas menos que en el año 2019.
La prestación de los servicios se ha desarrollado con normalidad, prestando a los ciudadanos una adecuada asistencia jurídica, sin que se hayan detectado retrasos o esperas innecesarias imputables a los servicios de MICAP. Por ello, debemos agradecer a los/as compañeros/as voluntarios/as su trabajo, no sólo en la atención inmediata a los ciudadanos, sino también en el asesoramiento en materia de Asistencia Jurídica Gratuita. Así mismo debemos destacar el excelente trabajo realizado por los/as responsables de cada día de guardia, en sus labores de coordinación y distribución del trabajo.
En concreto, se doblaron efectivos para los Servicios de Asistencia a Detenidos, Juicios Rápidos y Servicio de Atención a la Mujer, disponiendo de seis Letrados/as de guardia de 24 horas para efectuar las asistencias en Dependencias Policiales y Juzgados, derivadas de detenidos e investigados adultos, dos para juicios rápidos, dos para atender a mujeres víctimas de violencia, manteniendo un único letrado para cada uno de los servicios de Extranjería y Menores. En total, 12 letrados cada día de guardia.
En cómputo global, los/as abogados/as de guardia en los diversos servicios especializados realizaron un total de 347 asistencias, de las que 218 correspondieron a asistencias a detenidos e investigados, 71 a intervenciones en Juicios Rápidos, 7 asistencias a menores detenidos o investigados y 12 asistencias a ciudadanos extranjeros en relación con expedientes de expulsión. Además se asistió a 21 mujeres que denunciaron diversos tipos de ilícitos penales relacionados con la violencia doméstica y de género, que dieron lugar a 39 actuaciones letradas.
El número de asistencias letradas a ciudadanos detenidos e investigados mayores de edad, a menores y a extranjeros ha sido similar al del año 2019. Las detenciones vinieron, principalmente, motivadas por presuntos delitos contra la propiedad (hurtos, robos, estafa, apropiación indebida y delitos contra la propiedad intelectual/ industrial), contra la Autoridad (atentado y resistencia a la Autoridad,) delitos de violencia de género (maltrato, abusos, quebrantamiento), lesiones, contra la salud pública y contra la seguridad del tráfico. Como resultado de estas detenciones los juzgados de guardia de Pamplona han decretado el ingreso en prisión de una de las personas asistidas. El número de asistencias a ciudadanos extranjeros ha sido de 12, dos menos que en el año 2019 y en el servicio de menores se ha asistido a 7 menores, uno más que en el año 2019.
El Servicio de Asistencia a la Mujer (SAM) ha atendido a 21 mujeres, asistencias que han venido motivadas principalmente por delitos de maltrato físico y psíquico, violencia sexual, amenazas, coacciones y quebrantamiento de la orden de protección.
Se ha mantenido un número similar de asistencias prestadas enlos servicios de asistencia a detenidos e investigados adultos, a ciudadanos extranjeros y a menores. Por el contrario, han disminuido las intervenciones en juicios rápidos tramitados y también en las asistencias a mujeres denunciantes en materia de violencia doméstica y de género.
En cómputo global, se han realizado 2 asistencias letradas menos que en el año 2019.
La prestación de los servicios se ha desarrollado con normalidad, prestando a los ciudadanos una adecuada asistencia jurídica, sin que se hayan detectado retrasos o esperas innecesarias imputables a los servicios de MICAP. Por ello, debemos agradecer a los/as compañeros/as voluntarios/as su trabajo, no sólo en la atención inmediata a los ciudadanos, sino también en el asesoramiento en materia de Asistencia Jurídica Gratuita. Así mismo debemos destacar el excelente trabajo realizado por los/as responsables de cada día de guardia, en sus labores de coordinación y distribución del trabajo.