El M.I. Colegio de Abogados de Pamplona ha celebrado este
martes, 12 de julio, el Día de la Justicia Gratuita. Bajo el lema “No hay mejor
ataque que una buena defensa” esta
jornada, que se celebra en todos los colegios de abogados de España, tiene como
objetivo poner de manifiesto la importancia de un servicio que la Abogacía
presta a la sociedad y que es vital para la ciudadanía.
Ha abierto el acto Blanca Ramos, decana del MICAP, quien a ha
comenzado su intervención dando la bienvenida a los asistentes y representantes
institucionales, para dar paso a continuación a María Josefa Urteaga,
presidenta de la Comisión del Turno de Oficio y diputada de la Junta de
Gobierno del MICAP, quien ha leído el manifiesto del Día de la Justicia
Gratuita, que se recoge a continuación.
Manifiesto en defensa de la
Justicia Gratuita y del Turno de Oficio 20212
El modelo de Justicia
Gratuita en nuestro país, organizado por los Colegios para garantizar el
derecho de defensa y el principio de igualdad de toda la ciudadanía, se presta por abogados independientes y es eficaz para canalizar, atender y resolver
las demandas de millones de ciudadanos a un coste que representa un mínimo
porcentaje del presupuesto destinado a Justicia.
El turno de oficio ha sido, es y será la muestra del compromiso social histórico de la Abogacía en la búsqueda constante
e incondicional, conjuntamente con todas las administraciones y operadores
intervinientes, de cuantas medidas resulten eficaces para conseguir la mejora
del servicio y la garantía de la tutela judicial efectiva.
El sistema,
profesional y de calidad, garantiza que cualquier ciudadano pueda acceder a
la asistencia letrada independientemente de los recursos de que disponga.
El MICAP muestra su compromiso
de formación continua respecto a todas las disciplinas jurídicas, su sensibilidad en las materias que
afectan de forma específica a colectivos vulnerables y su disposición para avanzar en materia tecnológica
siempre que ello favorezca los derechos de los justiciables y reclama de la
Administración respeto y sensibilidad hacia el trabajo realizad a todos los
niveles, incluido en retributivo.
En el día de la justicia gratuita reconocemos el trabajo de abogados y abogadas, así como el vigor que la Justicia Gratuita tiene en nuestro país y ponemos de manifiesto la importancia de respetar la independencia de los y las profesionales, de evitar la burocracia innecesaria, de garantizar la transparencia del servicio a la ciudadanía y a los profesionales y de contar con el compromiso de las administraciones en su funcionamiento efectivo.
〰
Tras la lectura del Manifiesto, Blanca Ramos ha agradecido a las personas que integran el Turno de Oficio su esfuerzo para “hacer posible el acceso de las personas, independientemente de sus recursos, al derecho a la defensa”. Y ha recordado que 258 abogados del MICAP participan en este servicio que en lo que va de año ha gestionado 4570 expedientes de justicia gratuita, una cifra superior a la de 2021, 2020, y 2019.
Por último, ha destacado que se trata de un servicio que recibe
un apoyo mayoritario de la ciudadanía, con un índice de quejas inferior al -0,3%,
lo que sitúa a la abogacía en cabeza de la satisfacción ciudadana.
Reconocimientos
Acto seguido, el MICAP ha distinguido, de manera destacada, el trabajo realizado por los abogados Maite Goyén Urrutia y José Eugenio Ortiz Flores.
A Maite Goyén, por haberse granjeado, en su larga trayectoria, la confianza de compañeros, magistrados y clientes, por su seriedad en el trabajo y pro su labor docente. “Es una gran compañera, una gran abogada y una persona muy comprometida con el turno”, ha señalado la decana.
A José Eugenio Ortiz flores, por su implicación constante, su buen hacer y sobre todo su compañerismo. “Alguien con una gran sensibilidad, siempre preocupado por las personas vulnerables y muy querido por los compañeros, a los que siempre se presta a ayudar”, ha expuesto Ramos.
El acto ha contado con la presencia de diferentes
autoridades y personalidades relacionadas con la administración de justicia en
Navarra, diputados de la Junta de Gobierno del MICAP, miembros de la Comisión
del Turno de Oficio, colegiados y personal del MICA
Maite Goyén
Asimismo, ha manifestado su agradecimiento por el premio y
ha recalcado que “la labor del turno de oficio es muy importante” y también “es
muy importante que el Turno de Oficio, aunque sea de manera puntual, cuente con
la participación de personas con una trayectoria profesional larga, que
nos permite dar apoyo a otros compañeros y también al servicio en general”.
José Eugenio Ortiz
Por último, ha querido agradecer a su familia por acompañarle en el día de hoy. “Sacas siempre tiempo para ellos, pero a veces no es fácil, porque el despacho funciona 24 horas al día 7 días a la semana y a veces es complicado compaginar las dos cosas”.