miércoles, 23 de febrero de 2022

Alfredo Irujo participa en una jornada sobre el procedimiento de asilo para la abogacía en riesgo

 


El anterior decano del M.I. Colegio de Abogados de Pamplona, Alfredo Irujo, será el moderador de una mesa redonda enmarcada en la Conferencia sobre el procedimiento de asilo para la abogacía en riesgo, organizada por el Consejo General de la Abogacía Española (CGAE), junto a su Fundación y el Observatorio Internacional de la Abogacía en Riesgo (OIAD), y que tendrá lugar en Madrid el 24 de febrero.

La Conferencia será presentada por la presidenta del Consejo, Victoria Ortega y cuenta con la participación del consejero y presidente de la Subcomisión de Extranjería y Protección Internacional, Blas Jesús Imbroda, y la representante del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) en España, Sophie Muller. Alfredo Irujo, consejero del CGAE y miembro de la junta del OIAD, moderará la mesa redonda titulada ‘La abogacía en riesgo y el procedimiento de asilo’, en la que intervendrán como ponentes  José Arnulfo López, abogado en riesgo nicaragüense solicitante de asilo en España, y Sidi Mohamed Talebbuia, abogado especializado en Derecho de Extranjería y representante de José Arnulfo López.

Así mismo, durante la Conferencia tendrá lugar la presentación del programa de asilo del Colegio de la Abogacía de París a cargo de Delphine Jaafar, diputada de la Junta de Gobierno de dicho Colegio.

Desde la Fundación Abogacía Española y el OIAD se ha identificado la necesidad y el interés en profundizar y dar conocimiento acerca de las particularidades del procedimiento de asilo cuando el solicitante es un abogado o abogada en riesgo. En efecto, el ejercicio de la profesión de la abogacía en determinados países y contextos es una actividad de alto riesgo, lo que deriva en ocasiones en un exilio forzado de estos profesionales. Este encuentro pretende exponer el marco jurídico actual del procedimiento de asilo en España, reflexionando acerca de la posibilidad y necesidad de argumentar la condición de abogado o abogada en riesgo como solicitante de asilo.

Por ello, el objetivo principal de la Conferencia es conocer la aplicación real del procedimiento de asilo para quienes  han tenido que salir de sus países al poner en riesgo sus vidas y las de sus familiares por el ejercicio de la abogacía. La Conferencia se celebrará en el salón de Plenos del Consejo (Pº de Recoletos 13-Madrid) a partir de las 16,30 horas del jueves, 24 de febrero, y se podrá asistir presencialmente y on-line previa inscripción a través del siguiente enlace: https://www.formacionabogacia.es/course/view.php?id=1406

 

© 2014 MICAP Gabinete de Comunicación online. Rediseñado sobre la plantilla Templateism

Back To Top