La pandemia va a condicionar, por segundo año consecutivo, la celebración de los actos conmemorativos de la fiesta patronal del M.I. Colegio de Abogados de Pamplona. Ante el repunte de la pandemia y pese a tener ya reservado el restaurante donde iba a celebrarse la tradicional comida de confraternización, la Junta de gobierno del Colegio acordó su suspensión. “Se consideró así en un ejercicio de prudencia, siguiendo las recomendaciones de las autoridades sanitarias sobre reducción de los contactos y prevención de las aglomeraciones en aras a evitar la transmisión del virus”, según señala la decana, Blanca Ramos, en una comunicación dirigida a las y los colegiados.
Sí está prevista, a las 12.00 horas del viernes día 17 de diciembre y en la sede colegial, la ceremonia de jura de quienes se incorporaron al MICAP a lo largo del pasado año, que no tuvo lugar en su día por impedirlo las medidas de seguridad sanitaria dictadas por las autoridades para tratar de contener la epidemia. Son Ainhoa Alforja, Marta Baines, Luis Belzunce, Sonsoles Castillo, Oihan Castro, Mª Alejandra Correa, María Díaz, Mª Teresa Durán, Marta Mª Echeverría, Cristina Fernández, Diamela Garlobo, Andoni Hernández, Melanie Hernández, Mª Carmen Ortilles, Javier Pérez, Adriana Pueyo, Alicia Roncalés, Ainhoa Rora, Carlota Sánchez, Andrea Sánchez, Amaia Santos, Andrea Carolina Sierra, Erkuden Urdaci, Leyre Urralburu y Tony Villacorta. En cuanto resulte posible se celebrará también la jura solemne de quienes se han colegiado este 2021.
Se mantiene asimismo, el domingo 19 de diciembre a las 12.00 horas, en la Iglesia de San Nicolás, la misa en honor de la patrona y en sufragio de los colegiados fallecidos durante el año: Agustín Cortés Rueda, Mª José Eransus Azpilicueta, Javier Iribarren Goñi, Ignacio González Portero, Manuel Antonio Pérez Ilarbe Martín y Pablo García Tellechea. También se recordará a Fernando Saralegui Pejenaute. A continuación, a las 13,00 horas, se servirá un aperitivo en el Café de Baluarte, espacio que reúne ventilación y también posibilidad de encontrarse al aire libre.
50 y 25 años en la profesión
El pasado año no fue posible homenajear José Luis Marqués González al cumplir sus bodas de oro en la profesión, al igual que no ha sido posible hacerlo este año con motivo del 50 aniversario de la colegiación de Víctor Manuel Arredondo Fernández, Fermín Luis Ciáurriz Gómez, Jesús María Larumbe Zazu y José Ignacio Urdangarín Asiain.
Como ya ocurrió en 2020, tampoco este año se podrá hacer entrega de los diplomas en reconocimiento a los veinticinco años de colegiación, que habitualmente tenía lugar al finalizar la comida de confraternización. Han celebrado sus bodas de plata profesionales Manuel Almarcegui, Elvira Aramburu, Eugenio Arraiza, Bernardo Ausejo, Inmaculada Ayerbe, Jesús Mª Bayo, Manuel Bermejo, Ignacio del Burgo, César Cotta, María Javier Díez, Carlos Etxeberría, Susana Gabari, Virginia Galar, Gloria García, Juan Carlos González, Martín Goñi, Jon Iturriaga, Amaia Izko, Mª Angeles Larráyoz, Luis Enrique López, José Miguel Lumbier, César Antonio Martín, Yolanda Martínez de Virgala, Jesús María Martínez, María Isabel Martínez, Elena Murillo, Silvia Paniagua, Juan Ramón Pérez, Alberto Picón, Blanca Remacha, Patricia Ruiz de Erenchun, Mª Mar Ruz, Miguel Angel Salcedo, Sonia San Julián, Domingo Talens, Iñigo Úcar, Marta Ugarte, José Ignacio Zubieta e Idoia Zulet.
Blanca Ramos anuncia en su misiva que “en cuanto resulte posible, se realizará un acto de homenaje especial en el que poder hacer entrega de todas estas distinciones correspondientes al año 2020 y 2021”.