Las asistencias prestadas por los Servicios de guardia del M.I. Colegio de Abogados de Pamplona (MICAP) en 2020 se han reducido de manera considerable a causa del confinamiento, pasando de las 6.225 en 2019 a un total de 4.908. A esta cifra, que combina las intervenciones de los servicios de Juicios rápidos, menores, extranjería y asistencia al detenido, hay que sumar las prestadas a las 549 víctimas de violencia de género que durante el año 2020 han requerido 1.146 asistencias letradas.
Tal y como muestra el gráfico, a causa del toque de queda, las restricciones de movilidad y las medidas de confinamiento domiciliario, las asistencias han disminuido con respecto a años anteriores, en los que la actividad de los servicios había aumentado de forma notable.
El Servicio de Asistencia al detenido se llevó a cabo durante 2020 por 153 abogados y abogadas. Cada día, dos letrados se hicieron cargo del servicio, uno de ellos ocupándose de los avisos derivados por la Policía Nacional y la Policía Municipal, mientras el otro atendía las derivaciones de la Guardia Civil, la Policía Foral y los Juzgados de Instrucción.
Este servicio llevó a cabo 3267 asistencias a imputados en 2020 y se mantuvo en marcha durante la pandemia, siempre cumpliendo las medidas sanitarias establecidas.
La prestación del servicio se organiza por medio de guardias de presencia física y localizada, 24 horas al día y 365 días al año, a requerimiento de los Juzgados de los Partidos Judiciales de Pamplona y Aoiz y de las comisarías o Dependencias de la Policía Foral, Policía Nacional, Guardia Civil y Policía Municipal situadas en el ámbito de estos Partidos.
Todas las asistencias al investigado se realizan siguiendo de manera estricta las pautas establecidas por la Organización del servicio, con el objetivo de garantizar una asistencia real y efectiva al detenido o investigado, asegurando así el cumplimiento efectivo de lo dispuesto en el artículo 520 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, en especial el respeto a los derechos del detenido o investigado, tales como el conocimiento de las razones de la detención, la asistencia de intérprete o médica, la precisión acerca del contenido de las Actas y Diligencias, la entrevista reservada o los periodos máximos de detención. Se trata así de cumplir con un precepto constitucional de primer orden, recogido también en la Convención Europea de Derechos Humanos.
El Servicio de guardia de atención al menor, del que formaron parte durante el 2020 un total de 125 abogados y abogadas especializados en la Ley del Menor efectuó un total de 520 asistencias.
Este servicio, que asiste a los menores en los asuntos penales en los que puedan resultar investigados, es un servicio de guardia diario, similar al de asistencia al detenido, pero dirigido al asesoramiento a los menores y sus familias en los centros de detención y en el Juzgado.
El Servicio de guardia de extranjería está atendido por 73 abogados y abogadas que efectuaron en 2020 un total de 62 asistencias a extranjeros detenidos por cuestiones relacionadas tanto con la Ley de Extranjería como con órdenes de expulsión y asuntos penales.
Cabe destacar que El MICAP cuenta con un representante colegial en la Subcomisión de Extranjería del CGAE, puesto que ocupa la coordinadora del Servicio, Virginia Guerra. Esta Comisión se reúne con una periodicidad trimestral y desde el mes de marzo las sesiones se realizan online.
Servicio de guardia de juicios rápidos en Pamplona, atendido por 140 abogados y abogadas que se encargan de asesorar y defender a los ciudadanos citados a Juicio rápido que acudan sin Abogado, actividad que se llevó a cabo en 1.056 ocasiones a lo largo de 2020.
Se trata de un servicio de guardia localizada que garantiza la presencia de un Letrado cada día del año para realizar la asistencia y defensa letradas en Procedimientos de Diligencias Urgentes seguidos en el ámbito del Partido Judicial de Pamplona. Comprende la asistencia completa en el Procedimiento judicial, realizada a requerimiento de los Juzgados de Instrucción, así como, con posterioridad, la celebración del Juicio Oral en caso de no existir conformidad y la ejecución de la Sentencia dictada hasta su definitivo archivo, del mismo modo que se realiza en un procedimiento penal ordinario.
El Servicio de atención al detenido y juicios rápidos en el partido de Aoiz está atendido por 52 abogados y abogadas quienes realizaron en 2020 un total de 540 asistencias, en las que auxiliaron tanto a los detenidos en policías o Juzgados dentro del partido judicial de Aoiz, como a los participantes en los juicios rápidos celebrados en dicho partido, con los mismos criterios anteriormente mencionados.
Se da la circunstancia de que en estos momentos conviven dos servicios de asistencia al detenido y de Juicios rápidos, uno exclusivo para el partido judicial de Pamplona y otro que actúa en el partido judicial de Aoiz.
El Servicio de Orientación Jurídica estuvo atendido durante el 2020 por 2 abogados y 6 abogadas, que prestaron su servicio en un espacio compuesto por dos despachos, una sala de espera y un mostrador para las consultas habilitado en las Oficinas del Colegio. Tras la declaración del estado de alarma el servicio modificó su funcionamiento habitual, fomentándose el uso de la vía telemática, e implantando a partir del mes de junio un servicio de cita previa.
El Servicio de Orientación Jurídica penitenciaria, atendido por 24 abogados y abogadas que prestan asesoramiento en el Centro Penitenciario de Pamplona, realizó un total de 2443 asistencias en 2020, que se vieron limitadas por las restricciones que existieron durante la pandemia.
Desde la declaración del estado de alarma y hasta el mes de junio, el servicio se mantuvo de forma telefónica. Los abogados se desplazaban a la sede del MICAP dos días a la semana y eran los presos los que llamaban desde el centro penitenciario para ser asistidos por los integrantes del servicio.
Hay que destacar que este servicio ha creado, mantiene y gestiona una página Web de derecho penitenciario que es referencia a nivel nacional.