El CGAE, junto a CaixaBank y CTI Soluciones, ha lanzado esta
semana un sistema de contratación digital y pagos online que permite a
los abogados cerrar acuerdos y efectuar pagos asociados a dichos acuerdos con
plena garantía jurídica, en un plazo menor a 72 horas.
La plataforma, Pagoscertificados.com, facilita alcanzar y formalizar acuerdos
judiciales o extrajudiciales de pago online entre partes. Para ello, utiliza un
procedimiento automatizado de transacción, que concluye, en caso de
ratificación, con su firma digital y la certificación acreditativa del mismo,
facilitando la realización y el cobro de las cantidades establecidas en el
acuerdo.
El creador de este proyecto ha sido el abogado José Enrique
Rodríguez Zarza, con la intención de aprovechar las posibilidades que ofrece la
tecnología para “cubrir una demanda real de los abogados ante la lentitud que
sufren los procesos de consignaciones judiciales, basada en la experiencia
personal y de escuchar a los compañeros”.
La plataforma, basado en la tecnología smart contracts,
se ha desarrollado en colaboración con CaixaBank. La entidad financiera ha
aportado la tecnología necesaria para la gestión de las operaciones y el diseño
de la experiencia de usuario.
Victoria Ortega, presidenta del Consejo General de la
Abogacía Española, quien presentó el miércoles pasado en Madrid la plataforma,
expuso que supone “todo un cambio en la forma de trabajar en los despachos”; y
destacó la “rapidez, la comodidad y la facilidad en su uso”.
Seguridad
Según ha informado el CGAE, el sistema de contratación
digital permite el seguimiento del acuerdo identificando a las partes
intervinientes, registrando todos los movimientos para obtener la trazabilidad
de la transacción. Además, está integrado con un proveedor de pagos totalmente
seguro (CaixaBank).
Asimismo, cumple con la normativa vigente de prevención de
blanqueo de capitales y financiación del terrorismo, en materia de protección
de datos, derecho al honor y con los principios y valores deontológicos propios
de los operadores jurídicos a los que va destinado el sistema. Y también dispone
de las medidas necesarias para el manejo seguro de información confidencial y
prevención de fraudes.
Operativa
El proceso se inicia con la creación de un acuerdo por la
parte proponente. La parte aceptante accede a dicho acuerdo, revisa la documentación
aportada y, si es correcta, acepta el acuerdo.
Una vez aceptado, se habilita el acceso para firmar
digitalmente el acuerdo a través del tercero de confianza. Y se envían las
notificaciones a los abogados, procuradores o graduados sociales vía e-mail y
SMS.
El pago se realiza por transferencia bancaria. La parte
aceptante da orden de movimiento de dinero de la cuenta del ordenante a la
cuenta destinataria. La plataforma informará a la aceptante de un número de
referencia del acuerdo para incluir en el concepto de la transferencia, el IBAN
y el destinatario, así como el importe total de la transferencia a realizar.
La plataforma condiciona los acuerdos alcanzados entre las
partes a que se perciba el ingreso bancario de las cantidades pactadas en el
contrato. De esta forma, hasta que CaixaBank no certifica internamente el
ingreso de la cantidad pactada, el contrato no puede ser descargado por ninguno
de las partes intervinientes. Si el ingreso no llega a producirse, la propuesta
de acuerdo caduca y es borrada sin posibilidad de ser descargada de la
aplicación.
Es posible acceder a una explicación más detallada de las
características y el funcionamiento del servicio en la propia web de
pagoscertificados.