A pesar de las dificultades derivadas de las restricciones, la asistencia a las actividades de formación ha sido alta, oscilando entre los 80 y los 210 participantes, con una media de 100 asistentes por sesión, lo que supone una asistencia acumulada de alrededor de 3500 conexiones.
Virginia Andía, diputada de la Junta de Gobierno del MICAP y presidenta de la Comisión de Formación y Actividades Culturales y Sociales, hace una valoración “muy positiva, a todos los niveles” del desarrollo de la situación, tanto por la alta participación de los colegiados en las acciones de formación, como por la capacidad del MICAP para dar continuidad a la actividad formativa durante todo el año.
La cancelación de actividades impuesta por el estado de alarma desde el 14 de marzo hasta pasada Semana Santa obligó a cancelar algunas acciones formativas y a hacer una reorganización de todo el calendario, a volver a contactar con los ponentes y a publicitar por segunda vez las fechas.
A pesar de ello, “se ha dado continuidad a toda la formación que estaba prevista, no se ha quedado nada pendiente. Lo cual ha sido un éxito. Y también incluso hemos ampliado la formación a otras cuestiones, temas de interés de los colegiados y colegiadas”.
Andía destaca especialmente la predisposición “muy positiva” de los coordinadores y miembros de los servicios de guardia y turnos de oficio, así como del CAF de Sarriguren Vivienda y Consumo, del CEMICAP y de OFIMEH para adaptarse a la inesperada situación.
Los turnos y servicios realizan una función considerada esencial, lo que ha llevado a que “los compañeros que están de guardia en el turno y en los servicios han seguido trabajando”. Y “los coordinadores han estado al pie del cañón, en plena pandemia, acudiendo al colegio o conectándose on-line desde sus despachos y domicilios para dar continuidad a todos los servicios”, explica Andía.
La labor de los coordinadores se ha centrado en facilitar toda la información necesaria para el correcto funcionamiento de los servicios, desde cuestiones teóricas hasta asuntos prácticos de vital importancia para los abogados que seguían trabajando en medio de la pandemia como, por ejemplo, la forma de llevar a cabo las asistencias en las guardias a víctimas y detenidos en los cuerpos policiales y sede judicial durante el estado de alarma, el estudio de los protocolos y normativa COVID, etc.
“Toda esta formación se ha impartido online, y ha sido un motor importante para que los servicios pudieran seguir funcionando”, especialmente teniendo en cuenta la imposibilidad de usar la sala de conferencias, que es donde habitualmente se realizan las sesiones de formación, explica la abogada.
Además de la formación práctica de los Turnos y Servicios impartida por los coordinadores, el MICAP ha seguido también ofreciendo formación teórica sobre diferentes materias.
Adaptabilidad e innovación
Respecto a la solución tecnológica, el MICAP ha optado por usar la plataforma TEAMS de Microsoft, ya que forma parte del paquete de aplicaciones que el CGAE facilita a los miembros de los distintos colegios de España.
Para suplir algunos de los inconvenientes de esta plataforma y ofrecer un formato estilo webinar, más adecuado al estilo de presentación de una conferencia, se adaptó el acceso a las videoconferencias desde un enlace único, con la ayuda del servicio de informática del colegio.
“En esto el MICAP ha sido pionero”, por delante incluso del propio CGAE y de muchos otros colegios de abogados. Se trata de un sistema que luego han adoptado el CGAE y otros colegios”, recuerda Andía.
Acciones destacadas
Otra acción que tuvo una buena recepción fue la ponencia sobre el “Testamento en Navarra tras la reforma del Fuero Nuevo”, a cargo del notario Matías Ruiz, que se celebró el 28 de mayo.
En cuanto a la formación presencial antes del inicio de la crisis sanitaria, la mayor repercusión la tuvo la sesión de formación teórica sobre la revisión de la valoración de la prueba en apelación y casación, impartida de Antonio del Moral García, magistrado del Tribunal Supremo, el 20 de febrero.
Actividades
ABRIL
1. 28-04-2020 Sesión Práctica on line CAF Sarriguren Familia.
MAYO
2. 05-05-2020 Sesión Práctica on line CEMICAP y Servicios de Mediación
Intrajudicial. Sesión I
3. 06-05-2020. Herramientas
tecnológicas sencillas para trabajar en movilidad y facilitar la vida en el
despacho.
4. 07-05-2020 Sesión formación on line: El Exequatur en asuntos de
familia
5. 12-05-2020 Sesión on line de formación práctica Servicio y Turno de Extranjería.
6. 19-05-2020 Sesión online de formación práctica Servicio Asistencia al
Detenido y Juicios Rápidos Pamplona y Aoiz. Sesión I
7. 21-05-2020 Sesión on line: Infracciones en materia de familia. Preguntas y
respuestas
8. 27-05-2020 Sesión
Medidas cautelares en procesos de menores.
9. 28-05-2020 Sesión de Formación on line: el Testamento en Navarra tras la
reforma del Fuero Nuevo
JUNIO
10. 02-06-2020 Práctica informativa SOM y mediación urgente COVID-19
11. 03-06-2020 Sesión de formación on line sobre Arrendamientos de viviendas y
uso distinto
12. 04-06-2020 Sesión de formación teórica on line: Consecuencias y
trascendencia de la fiscalidad en asuntos civiles y viceversa.
13. 08-06-2020 Sesión on
line: La Suspensión de plazos procedimiento administrativo común a consecuencia
del coronavirus y su reactivación.
14. 09-06-2020 Curso de acceso servicio y turno de extranjería. Sesiones I y
II
15. 11-06-2020 Sesión
formación on line: Las reformas laborales y procesales covid-19. Cuestiones de
actualidad, impartida el 11 de junio de 2020
16. 16-06-2020 Curso de acceso servicio y turno del menor. Sesión I y II
17. 18-06-2020 Ley de
Segunda Oportunidad
18. 22-06-2020 Curso de acceso servicio y turno de orientación
jurídico-penitenciaria (SOJP) sesiones I y II
19. 24-06-2020 Curso de acceso servicio Juicios Rápidos Pamplona y Aoiz
20. 25-06-2020 Plan de
Parentalidad
21. 29-06-2020 Curso acceso Servicio Orientación Jurídica (SOJ). Sesión I
22. 30-06-2020 Sesión formación práctica: OFIMEH y CAF Sarriguren Vivienda y
Consumo. Sesión II
JULIO
23. 01-07-2020 Sesión de formación práctica Servicio y Turno de Orientación
Jurídica y web penitenciario. Sesión I.
SEPTIEMBRE
24. 08-09-2020 Sesión de formación práctica on line Servicio de Orientación
Jurídica (SOJ). Sesión II
25. 09-09-2020 Curso acceso servicio Página Web derecho penitenciario. Sesión
I
26. 10-09-2020 Curso acceso servicio página web derecho penitenciario. Sesión
II
27. 15-09-2020 Sesión de Formación Práctica on line Turnos de Designación
General de Administrativo, Civil, Concursal, Familia, Laboral y Penal General y
Especial en 2021. Sesión II
28. 17-09-2020 Sesión on line CAF Sarriguren Familia. Sesión I
29. 21-09-2020 Sesión de formación práctica on line SAM. Sesión II
30. 21-09-2020 Prueba acceso Servicio CAF Sarriguren Vivienda y Consumo
2021
31. 24-09-2020 Sesión de
Formación on line: ¿De verdad vale la pena el Arbitraje?
32. 29-09-2020 Sesión de formación práctica on line Servicio Orientación
Jurídico Penitenciario (SOJP) y Web de Derecho Penitenciario. Sesión II
OCTUBRE
33. 05-10-2020 Prueba acceso una plaza Servicio CAF Sarriguren Vivienda y
Consumo
34. 06-10-2020 Sesión formación práctica on line servicio y turno extranjería.
Sesión II
35. 08-10-2020 La
persona con discapacidad, Víctima y Victimario del Delito
36. 07-10-2020 Sesión on
line: Novedades concursales en tiempos de pandemia: Texto
Refundido y Derecho concursal
de emergencia
37. 13-10-2020 Sesión de formación práctica on line servicio y turno del menor.
Sesión II
38. 14-10-2020 Charla sobre emociones, conflicto.
39. 20-10-2020 Sesión de formación práctica on line CEMICAP y Servicios de
Mediación Intrajudicial y extrajudicial. Sesión II
40. 22-10-2020 XX Jornadas on line de especialización jurídica contra la
violencia de género. Sesión I
41. 27-10-2020 Sesión de formación práctica on line Servicio Asistencia al
Detenido y Juicios Rápidos Pamplona y Aoiz. Sesión II
42. XX Jornadas on line de especialización jurídica contra la violencia de
género. Sesión II
NOVIEMBRE
43. 12-11-2020 Sesión on line sobre Deontología: Cuestiones frecuentes en
materia de deontología: Preguntas y respuestas
44. 19-11-2020
“Previsión Social de los Abogados: Mutualidad de la Abogacía”
45. 26-11-2020 Sesión online: Jubilación del abogado en el marco de la
Seguridad Social