jueves, 6 de agosto de 2020

El CAF Sarriguren ha atendido 175 consultas en 2019, 102 sobre familia y 73 sobre vivienda y consumo

Los cuatro abogados y abogadas de servicio de Vivienda y Consumo del CAF Sarriguren han realizado durante 2019 un total de 44 guardias y han atendido 73 consultas de 59 ciudadanos. Por su parte, los siete letrados especializados en la materia de familia que han formado parte del servicio han realizado 42 guardias en 84 turnos, y han atendido un total de 102 consultas, atendiendo de este modo a 122 personas.

Vivienda y consumo

Durante el año 2019, los cuatro abogados que han formado parte del servicio han realizado un total de 44 guardias y han atendido 73 consultas de 59 ciudadanos, centradas en los siguientes temas:



Dentro del programa de formación continua del MICAP, y dentro de la organización de los servicios CAF, el MICAP organizó dos sesiones de formación práctica entre los integrantes del servicio, celebradas los días 27 de febrero y el 29 de mayo. El servicio llevó a cabo, además, siete charlas de formación computables para la permanencia y acceso al CAF.

Familia

Los letrados especializados en la materia de han realizado 42 guardias en 84 turnos, y han atendido un total de 102 consultas, atendiendo de este modo a 122 personas.

Por otro lado, dentro de las actividades realizadas al margen de las consultas, durante el año 2019 se ha impartido una charla sobre custodia compartida a los vecinos interesados. Y se han celebrado las habituales reuniones de coordinación mensuales entre las coordinadoras del CAF, Beatriz de Pablo y Sonia San Julián, con la asesoría jurídica.
Asimismo, se han mantenido cuatro reuniones entre Matías Miguel (coordinador del CAF vivienda y consumo), Idoia Gutiérrez (Coordinadora del CAF), Maribel Soberanas (responsable del SS base Valle de Egüés) y Sonia San Julián (coordinadora del CAF Familia).

También se han realizado dos sesiones de formación práctica para los letrados que forman el mismo, en los días 3 de abril y 9 de octubre, obligatorias para todos los abogados que quieren permanecer y acceder al servicio.

Por último, dentro del programa de formación continua del MICAP, se han impartido 6 charlas, relacionadas con la temática de familia, obligatorias para los componentes del servicio.


Acceso al servicio

Los usuarios que quieran acceder al Servicio solicitan cita indicando brevemente el motivo de su consulta. El servicio de familia se presta todos los jueves hábiles de enero a diciembre, excluido el mes de agosto, y en horario de 10 horas a 13 horas y de 4.30 a 7.30 en la sede del CAF de Sarriguren. El CAF Sarriguren en materia de vivienda y consumo se presta los miércoles, excluido también el mes de agosto.

Convenio

El convenio con el Ayuntamiento del Valle de Egüés y el MICAP para la implantación de un servicio de asesoramiento jurídico comenzó en Abril de 2011, limitado a la materia de familia, desde entonces, se ha ido prorrogando hasta la fecha, incluyéndose en septiembre de 2014 el asesoramiento en materia de vivienda, y posteriormente, en septiembre de 2015, el de consumo.

El CAF familia presta un servicio jurídico a los vecinos del Valle de Egüés, fundamentalmente relacionado con el Derecho de Familia y la Mediación Familiar, dirigido a la atención, asesoramiento y orientación de las familias en conflicto, situaciones legales que se puedan presentar en el marco de la institución familiar y temas relacionados con la violencia, tanto de género como en el ámbito de la familia.

El servicio de asesoramiento en materia de vivienda (CAF vivienda), en activo desde septiembre de 2014, se dirige a la atención de personas con problemas relacionados con hipotecas y el uso de viviendas en régimen de alquiler, y en cuestiones relacionadas con la materia que puedan suponer una situación de posible vulneración de derechos en esta materia a las familias, con el fin de evitar en lo posible posibles abusos que se pudieran cometer.

El CAF consumo se puso en marcha en septiembre del año 2015, motivado por la complejidad que hoy en día presenta esta materia por la multitud de bienes y servicios que son contratados por los particulares, lo que hizo que se viera necesario establecer un servicio a través del cual el consumidor reciba una orientación sobre los derechos y obligaciones en la materia. Desde la implantación y ampliación de este servicio, se ha detectado un importante aumento en las consultas y solicitudes de asesoramiento.

 

© 2014 MICAP Gabinete de Comunicación online. Rediseñado sobre la plantilla Templateism

Back To Top