La sala de conferencias del M. I. Colegio de Abogados de Pamplona ha sido un año más escenario de la celebración del Día de la Justicia Gratuita y del Turno de Oficio, este año bajo el lema “Tú también tienes derecho”. Se trata de una jornada que tiene como objetivo destacar la importancia de la labor de los abogados de oficio en defensa de aquellas personas que, por diversos motivos, se encuentran en situación de vulnerabilidad. Además, es un día de homenaje a todos los profesionales que, día a día, llevan a cabo este servicio.
Durante el acto, conducido por la decana del MICAP, Blanca Ramos, y por la presidenta de la Comisión del Turno de Oficio, Mª Josefa Urteaga, este reconocimiento se ha dirigido de forma especial a cuatro personas: el abogado José María Nuñez Centaño (a título póstumo); la abogada Ana María Del Pozo Sánchez; la gerente del MICAP, Natalia Ruiz Villanueva; y el también abogado Gabriel Zalba Goñi.
El acto ha contado con la presencia de diversas autoridades judiciales, políticas y policiales, entre ellos Enrique Maya, alcalde de Pamplona; Eduardo Santos, consejero de Políticas Migratorias y Justicia del Gobierno de navarra; Rafael Sáenz de Rozas, director general de Justicia del Gobierno de Navarra; José Luis Arasti, delegado del Gobierno de Navarra; Joaquín Galve, presidente del TSJ de Navarra; Francisco Javier Isasi, secretario de Sala de Gobierno del TSJ de Navarra; José Antonio Sánchez, fiscal superior de la Comunidad Foral de Navarra; Jesús María Solabre, jefe de la División de Policía Judicial de la Policía Foral; Javier Goya, jefe de la Policía Municipal de Pamplona; Francisco López, jefe superior de la Policía Nacional; Antonio Barbero, teniente coronel jefe de la Guardia Civil; José Miguel Barbero, teniente coronel jefe de la Guardia Civil; Victor Manuel Obarrio, jefe interino de la Unidad Orgánica de la Policía Judicial de navarra. Así como los decanos del MICAP Javier Caballero y Alfredo Irujo y representantes de la Junta de Gobierno del Colegio.
La celebración ha comenzado con la proyección de un vídeo con imágenes de ediciones anteriores del Día de la Justicia Gratuita.
A continuación, Mª Josefa Urteaga ha leído el manifiesto del Día de la Justicia Gratuita, un texto leído en todos los Colegios de Abogados de España durante esta celebración. El manifiesto destaca que la Asistencia Jurídica Gratuita “sigue constituyendo y constituirá la principal garantía” para una tutela judicial efectiva universal. Y pone de relieve el compromiso de los Colegios y de los casi 46.000 abogados y abogadas que prestan los servicios de Justicia Gratuita, “anteponiendo su obligación incluso a su seguridad personal para sostener y mejorar este sistema, incluso en las circunstancias más adversas”.
Tras la lectura del manifiesto, Ramos, visiblemente emocionada, ha comenzado su intervención señalando que este año se han “sustituido los pañuelos por las mascarillas” y ha recordado como el COVID “ha cambiado nuestra forma de trabajar, de relacionarnos y de participar en acontecimientos -como la propia fiesta de San Fermín- o este acto que hemos querido mantener porque pensamos que este año más que nunca es necesario destacar el papel fundamental que los abogados comprometidos con el Turno de Oficio desempeñan y han desempeñado durante la pandemia”.
Asimismo, ha recordado que el colegio no ha detenido su actividad y ha continuado abierto hasta el final del estado de alarma, adoptando las medidas excepcionales de seguridad necesarias. “Los ciudadanos no han encontrado nuestra puerta cerrada ni un solo día”, ha puntualizado.
“Cuando nos planteamos la necesidad de crear un turno de abogados voluntarios para suplir posibles bajas por enfermedad” - ha continuado la decana- “la respuesta y la solidaridad de los compañeros fue inmediata”.
Asimismo, Ramos ha mencionado el trabajo de la Comisión de Estudios “en medio de una vorágine legislativa que todos conocéis”. Y ha explicado que durante la pandemia se ha prestado un servicio telefónico pionero -el primero en toda España- a las personas presas.
Por eso, ha señalado Ramos, “es un día para agradecer el esfuerzo de todos los que habéis arrimado el hombro para hacer posible la defensa de los derechos de las personas, porque eso es lo que da sentido al trabajo de todos los que estamos hoy aquí”.
En este sentido, la decana ha comentado que “la distinción general debe ser para el Turno de Oficio de Pamplona entero”, especialmente para los compañeros que han prestado guardias presenciales, “asumiendo riesgos y compartiéndolos con otros servicios esenciales como las policías y la Guardia Civil, psicólogos, traductores, etc.”. Y ha querido valorar también la labor del personal del Colegio, “que ha sabido estar a la altura de las necesidades”.
“No quiero dejar de mencionar a un compañero al que perdimos la víspera del día que supimos que se iba a decretar el Estado de Alarma, Javier Zabalza, un compañero con una larga trayectoria en el turno. También quiero recordar a Javier Iribarren, que ahora está luchando contra la enfermedad. Queremos mandarle nuestro recuerdo y nuestro ánimo. Y a los que han conseguido vencer al virus y a los que están luchando con otras enfermedades igual de terribles. Nos acordamos de ellos y les mandamos nuestro apoyo”, ha proseguido.
"Y tampoco puedo olvidarme hoy de nuestro compañero Manolo Ledesma, que ha aparecido en los medios de comunicación por un asunto designado por turno de oficio que le llevo hasta el
Tribunal Europeo de Derechos Humanos. Destaco su fe, su tesón y su trabajo bien hecho que condujo, tras un largo periplo de 11 años, a la estimación de su recurso". ha concluido.
A continuación, ha tenido lugar la entrega de distinciones y finalmente, el acto ha concluido con un aperitivo en la Terraza del Baluarte.
RECONOCIMIENTOS
En el Día de la Justicia Gratuita de 2020 el MICAP ha distinguido a las siguientes personas:El abogado José María Núñez Centaño, (a título póstumo) por la labor desarrollada durante más de veinticinco años en el turno de oficio y por su servicio ejemplar a la Justicia Gratuita.
La abogada Ana María Del Pozo Sánchez, por su excelente labor desarrollada como abogada en el turno de oficio, su dedicación a las personas más vulnerables y su servicio ejemplar a la Justicia Gratuita.
La gerente del MICAP, Natalia Ruiz Villanueva, por su excelente labor en la organización del turno de oficio del MICAP y por su dedicación y servicio a la Abogacía y a la Justicia Gratuita.
Y el abogado Gabriel Zalba Goñi, por su meritoria labor como abogado en el turno de oficio, así como por la dedicación prestada, de forma ejemplar, al servicio de la Justicia Gratuita.
El periodista Javier Saralegui entrevista en Onda Cero Navarra a Natalia Ruiz Villanueva, gerente del MICAP, con motivo del día de la Justicia Gratuita.