jueves, 5 de marzo de 2020

Constituidas las Comisiones Delegadas del MICAP



Tras la toma de posesión de la nueva Junta de Gobierno del M.I. Colegio de Abogados de Pamplona (MICAP) el pasado mes de diciembre, se han constituido este mes las Comisiones Delegadas, con la misión de mantener informada a la Junta sobre diferentes aspectos relacionados con la profesión y la vida colegial.

En total son diez comisiones, cada una de las cuáles cuenta con un presidente, miembro de la Junta de Gobierno del MICAP, y un numero variable de colaboradores, en función de las necesidades de su labor. Las comisiones son la siguientes:

Comisión de Deontología y Atención a los Ciudadanos. Presidida por Fernando Azagra, cuenta con Maite Larumbe como secretaria y está compuesta por 12 miembros. La función de esta comisión es hacer que las normas deontológicas sean conocidas y aplicadas por los colegiados y sirvan de guía en las relaciones con los clientes, entre los compañeros y con los órganos de la administración de justicia.

Comisión de Formación y Actividades Culturales y Sociales. Presidida por Virginia Andía, cuenta con Beatriz de Pablo como secretaria. Está dividida en tres subsecciones: sección de formación, sección de actividades culturales y sociales; y sección de garantía de calidad del máster. También está compuesta por 12 miembros. La función de la comisión es organizar la formación ofrecida a los colegiados, fomentar actividades de carácter cultural y social; y garantizar la calidad del máster de acceso a la Abogacía, organizado por el MICAP en coordinación con la UPNA.

Comisión de Arbitrajes y Dictámenes sobre Honorarios a Requerimiento de los Tribunales. Presidida por Santiago Iribarren, cuenta con 8 miembros y 30 colaboradores. Su función es intervenir en caso de discrepancia entre las partes sobre la valoración de los honorarios presentados por los abogados.

Comisión del Turno de Oficio. Está presidida por María Josefa Urteaga y cuenta con María Isabel Sánchez como secretaria. Cuenta con ocho secciones: Servicio de Orientación Jurídica, presidida por Bakar Ciaurriz. Servicio de Asistencia Mujer, al cargo de María Isabel Martínez. Sección asistencia a personas detenidas e investigadas, dirigida por Miguel Ángel González. Sección de penitenciario, al cargo de Sonia Arce. Sección de extranjería, dirigida por Virginia Guerra. Sección de menores, al cargo de Carmen Díaz de Cerio. Sección de asistencia en juicios rápidos y partido judicial de Aoiz, dirigida por Charo Rellán. Sección de turnos de designación ordinaria, al cargo de Félix Ruíz. Y, por último, la comisión cuenta con una responsable de coordinación de formación específica del turno de oficio, que es Verónica Popescu. La Comisión del Turno de Oficio se encarga de gestionar el turno, garantizando así el acceso de todos los ciudadanos a la justicia con independencia de sus recursos económicos.

Comisión de Estudios y Normativa. Presidida por Javier Urrutia, cuenta como secretario con Santiago Iribarren. Se divide en diez secciones: Civil, coordinada por Jesús Bayo. Familia, coordinada por Jenaro de No.  Tributario, coordinada por Arantxa Yuste. Penal, por Ángel Ruiz de Erenchun.  Administrativo, coordinada por Alfredo Irujo. Menores, Carmen Díaz de Cerio. Mercantil y Concursal, por Santiago Iribarren. Derecho de las tecnologías. Laboral, coordinada por José María Barrero. Y Discapacidad, coordinada por Celso Galar.

Comisión de Defensa de la Defensa y Relaciones Institucionales. Presidida por Blanca Ramos y compuesta por tres integrantes. Su misión es la de velar porque la profesión pueda ejercerse con independencia y libertad, protegiendo a los abogados de cualquier intimidación, acoso o injerencia en su trabajo. Además, busca defender los intereses de los colegiados ante cualquier otro organismo.

Comisión de Comunicación e Imagen. Presidida por Miguel Ángel González, cuenta con Maite Larumbe como secretaria y está compuesta por 5 miembros. Esta comisión tiene como función definir las necesidades internas y externas de comunicación y generar un contacto más adecuado y creativo con la sociedad y con los colegiados.

Comisión de Métodos de Resolución Extrajudicial de Conflictos. Presidida por Miguel Martínez de Lecea y con Beatriz de Pablo al frente de la secretaría, cuenta con seis subsecciones:  Tráfico, coordinada por Miguel Martínez de Lecea. Penal, a cargo de Belén Iribarren. Familia, coordinada por Sonia San Julián. Mercantil, a cargo de María Garjón. Civil, a cargo de Amaia Sanz. Arbitraje, coordinada por Jaime Zuza. Y como vocal, Jenaro de No. La comisión se ocupa de gestionar herramientas para solucionar conflictos sin necesidad de acudir al litigio judicial, como la mediación o el arbitraje.

Comisión de Comunicación e Imagen. Presidida por Miguel Ángel González, cuenta con Maite Larumbe como secretaria y está compuesta por cinco miembros. Esta comisión tiene como función definir las necesidades internas y externas de comunicación y generar un contacto más adecuado y creativo con la sociedad y con los colegiados.

Comisión de Relaciones Internacionales y Derechos Humanos. Presidida por Olivier Izal, cuenta con dos miembros. Su objetivo es favorecer el conocimiento fundamentalmente de la Justicia Europea y la formación de los abogados en esa materia. Así como fomentar la presencia del MICAP en foros nacionales e internacionales.

Comisión de Responsabilidad Civil Profesional, Seguro Colegial y Previsión Social. Presidida por Aurora Noya, esta comisión está compuesta por cuatro miembros. LA función de la comisión es controlar las incidencias y negociar las pólizas del seguro de responsabilidad profesional de los colegiados, así como de las gestiones a realizar con la Seguridad Social y Mutualidad de la Abogacía para garantizar su eficacia.

 

© 2014 MICAP Gabinete de Comunicación online. Rediseñado sobre la plantilla Templateism

Back To Top