La decana del M.I.
Colegio de Abogados de Pamplona, Blanca Ramos, representará a la Abogacía
navarra en la comisión constituida en el Tribunal Superior de Justicia de la
Comunidad foral que hará el seguimiento de las medidas que sean adoptadas en
relación con la actividad judicial durante la pandemia originada por el
coronavirus Covid-19.
La comisión permanente
del Consejo General del Poder Judicial, en sesión celebrada el 26 de marzo,
acordó incluir a los colegios de abogados en las citadas comisiones de
seguimiento, constituidas en cada Tribunal Superior de Justicia autonómico.
El órgano de gobierno de
los jueces daba así respuesta a la petición formulada por el Consejo General
de la Abogacía Española con objeto de establecer los mecanismos y medios para
un conocimiento rápido y eficaz de todas y cada una de las actuaciones a
realizar en los ámbitos correspondientes en tanto se mantenga la situación de
alarma sanitaria.
Los presidentes de la
Audiencia Nacional o del Tribunal Superior de Justicia de cada comunidad están
al frente de las comisiones de seguimiento, de las que también forman parte los
presidentes/as de las audiencias provinciales, secretario/a de Gobierno, coordinador/a
provincial, jueces y juezas decanos de los partidos judiciales afectados, así
como sus jueces y juezas de guardia, rl fiscal superior autonómico, director/a
del Instituto de Medicina Legal, director/a del gabinete de comunicación, un
representante de la Administración de Justicia y sanitaria competente y un
representante de los colegios de abogados de cada comunidad.
Los colegios de abogados
de Navarra han acordado designar a la decana del MICAP, Blanca Ramos, como
representante de la abogacía navarra en dicha comisión de seguimiento.
Atención al ciudadano
El MCAP sigue gestionando el turno de oficio en estos momentos
de crisis sanitaria, gracias a seis abogados y abogadas que cada día asisten a las
personas imputadas o detenidas a través de los servicios de Asistencia al
Detenido, Juicios Rápidos, Menores y Extranjeria.
Además, el Colegio mantiene el servicio de asistencia y
asesoramiento a la mujer víctima de violencia de género, mientras el Servicio
de Orientación Jurídica para la tramitación de los expedientes de Justicia
Gratuita para la obtención de abogado de oficio, sigue prestándose, de forma
telemática (soj@micap.es) o telefónica
(948221475) diariamente, de 10 a 13.30 horas.
El Servicio de Orientación jurídica penitenciaria sigue
prestándose igualmente desde la sede colegial, de forma telefónica, los lunes,
miércoles y viernes, a los internos del centro penitenciario de Pamplona.
Además, los servicios de
asesoramiento de la Oficina de intermediación en materia hipotecaria (OFIMEH) y
los del Centro de Atención de Sarriguren en materia de Familia, vivienda y
consumo, siguen prestándose de forma telefónica.