sábado, 28 de septiembre de 2019

Las Hermanas Clarisas recibirán la ayuda del MICAP de 2019 para proyectos solidarios


La Junta de Gobierno del M.I. Colegio de Abogados de Pamplona ha acordado conceder los 4.000 euros de la partida destinada al apoyo de proyectos solidarios con el Tercer Mundo a los dos presentados por las Hermanas Clarisas, que recibirán 2.000 euros por cada uno de ellos. El objetivo de las ayudas, que anualmente convoca el MICAP con cargo a su presupuesto, es promover la defensa de los derechos humanos y los valores de justicia y solidaridad en el Tercer Mundo.
Alumnado del Instituto María Inés, de India, beneficiado con una de las ayudas del MICAP.
Una de las ayudas servirá para continuar con las obras del Hospital en Ezillo, una localidad muy remota de Nigeria situada en el estado de Abakaliki. Este proyecto ya recibió una de las aportaciones de la convocatoria del año pasado, y consiste la construcción de los alojamientos de médicos y enfermeros en el hospital. La residencia comenzó a edificarse en 2014 con unos recursos muy limitados, siendo una dotación muy necesaria para conseguir que pueda trabajar en el centro el personal sanitario que proceda de otros estados.
A pesar de que las obras no están terminadas ya residen en el lugar enfermeros y un médico. La ayuda de 2018 se destinó a la colocación de puertas y ventanas, la instalación de fontanería y los techos de la estancia. Con los 2.000 euros ahora concedidos está previsto embaldosar los suelos, pintar, trabajos de fontanería y finalizar la cubierta.
El MICAP entregará otros 2.000 euros al segundo proyecto de las Hermanas Clarisas, que solicitaron el dinero para adquirir dos motocicletas que les permitan realizar laboras de transporte para el Instituto María Inés, una escuela infantil rural abierta en 2017 en Ranchi-Jharkhamd, una zona muy retirada de las afueras de la capital de India, Nueva Delhi.
A la convocatoria de 2019 habían concurrido también las ONG Alboan, con un proyecto de monitoreo e investigación sobre la situación de los derechos humanos en Venezuela; Entidad Médica Polaca, cuyo proyecto tiene el objetivo de reducir el fracaso escolar a través de la mejora en las infraestructuras del centro educativo para los niños de familias vulnerables en Bimbo, en la República Centro Africana, y Bal Vikas India, que proyecta construir una casa con letrina para una familia sin recursos en Gujarat (India).
Las ayudas de años anteriores
Además de la concedida a las Hermanas Clarisas destinada a la construcción del alojamiento para el personal sanitario del hospital de Ezillo, en 2018 también se entregó una ayuda a la ONG Alboan, de los Padres Jesuitas, que trabaja desde el año 1996 en acciones de cooperación internacional. Dedicó los 2.000 euros a la promoción de Comunidades Seguras para las mujeres y niñas de barrios vulnerables en El Agustino (Perú) de cara a prevenir y erradicar la violencia contra ellas. Alboan desarrolla su proyecto solidario en colaboración con la ONG peruana Servicios educativos El Agustino.
Patio del hospital que las Hermanas Clarisas construyen en Ezillo (Nigeria).
La Junta de Gobierno del MICAP acordó adjudicar la partida presupuestada para 2017, de 4.000 euros, a los proyectos planteados por las Hermanas Clarisas, destinado a dotar de pupitres y sillas a la escuela de Ezillo, y para el de protección de los derechos humanos que la Fundación Alboan desarrolla en el noroccidente de Honduras. Cada uno de ellos recibió 2.000 euros.
En 2016 las beneficiarias de las ayudas fueron  dos propuestas presentadas por la Fundación Abogacía y la Fundación Alboan. El primero de los proyectos tenía como objetivo mejorar las condiciones vida de los presos españoles en Perú. El segundo buscaba defender los derechos y facilitar el acceso a la justicia de las mujeres viudas y abandonadas en el distrito de Nagapattinam, en el estado de Tamil Nadu, al sur de la India. Cada una de las iniciativas recibió un total de 2.000 euros para su puesta en marcha.
Las ayudas del año 2015 fueron para la Fundación Abogacía, que recibió 2.000 euros para su proyecto de Apoyo a presos españoles en el extranjero; Alboan, de los Padres Jesuitas, percibió 1.000 para el proyecto de Asistencia Legal a Víctimas de Violencia Sexual en Kivu Norte, en la República Democrática del Congo; y la Fundación Religiosa Amanecer, de la Congregación Hijas de la Caridad, contó con 1.000 euros para el proyecto Derecho y Justicia social para niños y adolescentes de la calle en Cochabamba, Bolivia.

 

© 2014 MICAP Gabinete de Comunicación online. Rediseñado sobre la plantilla Templateism

Back To Top