viernes, 13 de septiembre de 2019

Blanca Ramos y Alfredo Irujo se interesan por los españoles presos en Portugal


La decana del M.I. Colegio de Abogados de Pamplona, Blanca Ramos, y el anterior decano, Alfredo Irujo, han visitado a presos españoles que cumplen condena en cárceles portuguesas en el marco del proyecto de Fundación Abogacía de asistencia a reclusos en prisiones extranjeras.

Alfredo Irujo, la abogada portuguesa de la Comisión de Derechos Humanos, Francisco Segovia y Blanca Ramos ante la cárcel de mujeres de Tires. 
Tras participar en misiones en Marruecos, Perú o Ecuador en las que el objetivo era posibilitar la repatriación de internos en prisiones de dichos países para que completasen el cumplimiento de sus condenas en cárceles españolas, favoreciendo así su reinserción, los delegados de Fundación Abogacía se trasladaron por primera vez a un país comunitario. Blanca Ramos y Alfredo Irujo, junto a Francisco Segovia, coordinador de la Fundación Abogacía, se entrevistaron con los presos españoles recluidos en siete cárceles de Lisboa, Oporto y la capital de Madeira, Funchal. Les acompañaron representantes de la Orden de Abogados portuguesa y los respectivos cónsules de España.

A su regreso, Alfredo Irujo comenta que no puede compararse la situación de los establecimientos penitenciarios portugueses ni tampoco las condiciones de vida de los internos con las que conocieron en otras naciones visitadas anteriormente. De hecho, prácticamente todos los que se encontraban en prisiones sudamericanas solicitaron el traslado, mientras de los recluidos en las de Portugal algunos se informaron por la repatriación pero otros indicaron que preferían cumplir allí el 50% de la condena para poder pedir la libertad provisional.

Trato exquisito

“La mayor parte de los internos decía que el trato que recibían de los guardas penitenciarios era exquisito, no tenían quejas. Sí expusieron algún problema para trabajar en la cárcel o para obtener permisos siendo extranjeros, también en relación con la asistencia sanitaria, pero nada que ver con las prisiones de Perú, por poner un ejemplo, en absoluto”, asegura Alfredo Irujo.

Los delegados de la Fundación Abogacía con representantes del Consejo Regional de Abogados de Madeira, en Funchal.
Los abogados portugueses comentaron si intención de devolver la visita y, además de interesarse por la situación de sus compatriotas presos en España, mostraron su deseo de conocer el Sistema de Orientación Jurídica Penitenciaria, que no existe ni en Portugal ni en ningún otro país. Los reclusos aprovecharon la presencia de Blanca Ramos, a la que plantearon dudas y preguntas por ser experta en Derecho Penitenciario.

Durante la visita contactaron con un juez de vigilancia penitenciaria conocedor y usuario de la web de Derecho Penitenciario que edita el MICAP, y se entrevistaron con miembros de la Comisión de Derechos Humanos de los abogados portugueses, a los que los representantes de la Fundación Abogacía invitaron a sumarse al Observatorio Internacional de Abogados en Riesgo, del que ya forman parte Francia, España e Italia.

Reunión en Oporto con el Consejo Regional de Abogados y el juez de vigilancia penitenciaria.


 

© 2014 MICAP Gabinete de Comunicación online. Rediseñado sobre la plantilla Templateism

Back To Top