viernes, 10 de mayo de 2019

Blanca Ramos modera una ponencia durante la primera jornada del XII Congreso Nacional de la Abogacía


La decana del M.I. Colegio de Abogados de Pamplona, Blanca Ramos, participó el pasado jueves en el XII Congreso Nacional de la Abogacía que se celebra en Valladolid hasta el sábado 11 de mayo. Lo hizo en calidad de moderadora de la ponencia “Derecho del consumo, calidad y certificación de despachos y profesionales”, que formó parte del itinerario 11 y 12, “Regulación profesional y supervisión”.

La presentación se centró en el tema de la estandarización de la calidad en las organizaciones como un elemento que mejora el servicio que recibe el usuario y facilita una práctica profesional alineada con la cultura de la empresa.  Los ponentes fueron Jesús Sánchez, secretario de la junta de gobierno del Colegio de la Abogacía de Barcelona y abogado de Zahonero & Sánchez, Abogados Asociados, SCP.  Y Pilar Bordetas, Directora General de AyC, S.L.

Las ponencias se iniciaron el jueves, tras el acto de inauguración que se celebró durante al tarde del día anterior. Cabe recordar que el eje temático del congreso es la influencia que la tecnología está teniendo en el ejercicio de la Abogacía. La sesión inaugural reunió a más de 2.500 personas, entre ellas la presidenta del CGAE, Victoria Ortega, quien destacó el gran número de cambios que se han producido en los últimos 50 años, “un mundo en el que la Abogacía presta nuevos y tradicionales servicios legales a una ciudadanía que exige confianza, por supuesto, pero también eficiencia, celeridad y calidad”, señaló.


Ortega aprovechó la ocasión para volver a pedir un Pacto de Estado por la Justicia “que garantice la libertad e independencia real de Jueces y Magistrados; un pacto por la seguridad jurídica y por los ciudadanos”. Y realizó un llamamiento a la unidad: “nunca ha conseguido tanto la Abogacía como cuando ha actuado unida, cuando las Instituciones Corporativas han actuado con un objetivo común y sobre todo y fundamentalmente cuando se ha establecido una conexión directa con la Abogacía profesional”.

Al acto asistieron numerosas autoridades del mundo de la Abogacía, la Justicia y la política, como Mercedes Martín, Delegada del Gobierno en Castilla y León; Pilar del Olmo Moro, Consejera de Economía y Hacienda, Junta de Castilla y León; María Josefa García Cirac, Consejera de Cultura y Turismo, Junta de Castilla y León; Enrique Sanz Fernández-Lomana, Presidente de la Mutualidad; José Luis Concepción, Presidente TSJ Castilla y León; Mª Lourdes Rodríguez Rey, Fiscal Superior Castilla y León; Ramón Jáudenes, Secretario General de la Abogacía Española; Fernando Ledesma Bartret, Consejero de Estado; Julio Gabriel Sanz Orejudo, Presidente del Consejo de la Abogacía de Castilla y León; Antonio Largo Cabrerizo, Rector de la Universidad de Valladolid; Rafael Catalá Polo, ex Ministro de Justicia; Ana Mª Victoria Martínez Olalla, Presidenta sala contencioso-administrativo del TSJ Castilla y León o Juan Carlos Estévez, presidente del Consejo General de Procuradores de España


 

© 2014 MICAP Gabinete de Comunicación online. Rediseñado sobre la plantilla Templateism

Back To Top