Bajo el lema ‘Desde hace 200 años tu derecho es nuestro
deber’ el M.I. Colegio de Abogados de Pamplona celebró durante 2018 el
Bicentenario de su constitución, un aniversario que ha servido para poner de
manifiesto que se trata de una Institución “fuerte, moderna, independiente y
dispuesta a seguir garantizando los derechos de todas las personas en un
esfuerzo por resolver, de forma pacífica, los problemas de índole jurídica que
se les plantean”, según pone de manifiesto la decana, Blanca Ramos, en la
introducción de la Memoria anual de actividad que recoge la actividad colegial
del año pasado y que presentó a los asistentes a reunión que la Junta General
celebró el pasado 29 de marzo.
![]() |
Blanca Ramos, entre Matías Miguel y Celso Galar, se dirige a la Junta General del MICAP. |
En su intervención, la decana destacó las actividades incluidas
en el programa de actividades realizadas a lo largo del año pasado para conmemorar
el Bicentenario de la constitución del Colegio, que tuvo lugar el 12 de
septiembre de 1818. En este sentido señala, en el prólogo de la Memoria, que
“en 2018 cumplimos doscientos años. Si bien son importantes los 200 años de
historia del Colegio, también lo son, mucho más, los años que están por llegar
y lo que podemos hacer en defensa de las abogadas y los abogados, de la
justicia, de la sociedad y, en definitiva, de toda la ciudadanía”. “La historia
continúa”, añade la decana, quien señala que “todo lo que se hizo supone un
gran trabajo que se materializó con la única intención de conseguir ser
mejores, alcanzar la excelencia. Sin el compromiso y la generosidad de todas
las personas, compañeros y compañeras, que han realizado sus aportaciones de
forma individual, a través de las Comisiones, de la Junta de gobierno y de
quienes trabajan empleadas en el Colegio nada hubiera sido posible”.
También refiriéndose al Bicentenario, Blanca Ramos indica en
la Memoria que “bajo el lema ‘Desde hace 200 años tu derecho es nuestro deber’
el Colegio mostró su compromiso ante la sociedad, fue reconocido por su
esfuerzo y por su aportación a la justicia y a la paz”.
Junta General
En el discurso ante la Junta General la decana se refirió a
las nuevas incorporaciones, la celebración de bodas de plata y oro en la
profesión, recordó a los compañeros fallecidos, las numerosas actividades
formativas realizadas, la labor de la Secretaría del colegio y del Turno de
Oficio, y el trabajo realizado desde las distintas comisiones delegadas.
Enumeró, asimismo, las campañas publicitarias realizadas a
lo largo del año y la comunicación interna y externa, las festividades
colegiales, las relaciones institucionales mantenidas con otros colegios,
juzgados, instituciones y organismos oficiales, así como el compromiso del
colegio con los métodos de resolución extrajudicial de conflictos.
Blanca Ramos finalizó sus palabras con el agradecimiento a
la labor realizada por los compañeros y compañeras que forman parte de las
diferentes comisiones de trabajo, la Junta de Gobierno y las personas empleadas
en el Colegio, “gracias a las cuales ha sido posible el desarrollo de las
actividades realizadas a lo largo del año 2018”.
Aprobación de las cuentas de 2018
Por otra parte, la Junta General Ordinaria aprobó, por
unanimidad, las cuentas de ingresos y gastos presentadas por la Junta de
Gobierno. El tesorero, Celso Galar, informó de que los ingresos han sido un
2,6% menores a los presupuestados, y los gastos ordinarios notablemente
inferiores a los previstos, un 4,64%, lo que se traduce en un superávit de
21.680,76 euros al finalizar el ejercicio.
En cuanto a los Ingresos, las dos partidas más cuantiosas
vuelven a ser las cuotas de los colegiados (suponen el 65,93% de los ingresos
totales), y los procedentes de la gestión de los turnos de oficio (25,51%). Por
lo que respecta a los gastos, el seguro de responsabilidad civil supuso el
32,35% del total de los gastos, y el personal el 25,34% de los mismos.
Igualmente, en el año 2018 se amortizó la cantidad pendiente del préstamo
hipotecario y se realizaron obras de reforma en la Sala de Togas.