La Junta de Gobierno del M.I. Colegio de Abogados de Pamplona ha
acordado adjudicar dos ayudas, de 2.000 euros cada una, a la congregación
religiosa de las Hermanas Clarisas y por la ONG Alboan, en el marco de la
convocatoria correspondiente al año 2018 de concesión de subvenciones para
proyectos solidarios con cargo a los presupuestos del Colegio.
La ONG Alboan, de los Padres Jesuitas, que trabaja desde el año
1996 en acciones de cooperación internacional, dedicará los 2.000 euros a la promoción
de Comunidades Seguras para las mujeres y niñas de barrios vulnerables en El
Agustino (Perú) de cara a prevenir y erradicar la violencia contra ellas. Alboan
desarrolla su proyecto solidario en colaboración con la ONG peruana Servicios
educativos El Agustino.
Las ayudas de años anteriores
La Junta de Gobierno del MICAP acordó
adjudicar la partida presupuestada para 2017, de 4.000 euros, a los proyectos
planteados por las Hermanas Clarisas, destinado a dotar de pupitres y sillas a
la escuela de Ezillo, en el estado nigeriano de Ebany, y para el de protección
de los derechos humanos que la Fundación Alboan desarrolla en el noroccidente
de Honduras. Cada uno de ellos recibió 2.000 euros.
En 2016 las beneficiarias de las
ayudas fueron dos propuestas presentadas
por la Fundación Abogacía y la Fundación Alboan. El primero de los proyectos
tenía como objetivo mejorar las condiciones vida de los presos españoles en
Perú. El segundo proyecto buscaba defender los derechos y facilitar el acceso a
la justicia de las mujeres viudas y abandonadas en el distrito de Nagapattinam,
en el estado de Tamil Nadu, al sur de la India. Cada una de las iniciativas
recibió un total de 2.000 euros para su puesta en marcha.
Las ayudas del año 2015 fueron para la Fundación Abogacía, que
recibió 2.000 euros para su proyecto de Apoyo a presos españoles en el
extranjero; Alboan, de los Padres Jesuitas, percibió 1.000 para el proyecto de
Asistencia Legal a Víctimas de Violencia Sexual en Kivu Norte, en la República
Democrática del Congo; y la Fundación Religiosa Amanecer, de la Congregación
Hijas de la Caridad, contó con 1.000 euros para el proyecto Derecho y Justicia
social para niños y adolescentes de la calle en Cochabamba, Bolivia.