Coincidiendo con la fecha de su fundación, el 12 de septiembre de 1818, el M.I. Colegio de Abogados de Pamplona ha celebrado hoy el acto institucional del Bicentenario de su creación, una solemne ceremonia que ha contado con la presencia de las principales autoridades navarras, así como la de destacados representantes del mundo de la abogacía y de la justicia, que ha tenido lugar en la sala de Cámara del Palacio de Congresos y Auditorio Baluarte y otros espacios anexos que ha sido necesario habilitar ante la masiva respuesta a la convocatoria.
En su
intervención, la decana Blanca Ramos ha destacado que a pesar de que el MICAP
es la institución civil más antigua de Navarra, mantiene un espíritu joven y
apuesta por la modernidad, con una clara vocación de adaptarse a los retos que,
en todos los ámbitos, incluida la abogacía y la justicia, plantean los cambios
que experimenta la sociedad actual.
La
decana, que ha dado lectura a un mensaje de felicitación enviado por el Rey
Felipe VI, ha añadido que el mismo ideal que inspiró a los fundadores del
Colegio, “la preocupación constante por la defensa de los derechos de los más
desfavorecidos” sigue siendo el principio que rige el trabajo de los abogados,
del que ha dicho que el turno de oficio es el “máximo exponente de la labor
social” que realiza el MICAP. “Han cambiado mucho los tiempos pero no el
objetivo, que sigue siendo el servicio, la responsabilidad y el compromiso con
la sociedad y de defensa de una profesión que se entiende, básicamente, desde
la vocación”, ha afirmado Blanca Ramos.
Tras
afirmar que el Colegio ejerce sus funciones “desde la más absoluta
independencia y reivindicando lo que considera justo”, ha señalado que su
sentido es “la búsqueda de la concordia” y la garantía de que todas las
personas “puedan acceder a la defensa de sus derechos con independencia de sus
recursos económicos”. También ha remarcado, entre las misiones del MICAP, la
“defensa del abogado, su libertad y su independencia" porque así "defiende también a los
ciudadanos”.
Medalla del CGAE
Blanca
Ramos ha recibido, en nombre del Colegio y de manos de la presidenta del
Consejo General de la Abogacía Española, una medalla de reconocimiento que Victoria
Ortega ha manifestado que esperaba que sirviera para recordar que “son
importantes los 200 años de historia del Colegio, pero también lo son, mucho
más, los años que están por llegar, lo que podamos hacer en defensa de las
abogadas y los abogados, de la justicia, de la sociedad y, en definitiva, de
toda la ciudadanía”.
Ortega ha
señalado que al celebrar los 200 años del MICAP quería recordar “al gran número
de compañeros que han trabajado para que el Colegio sea hoy lo que es, una
institución sólida, fuerte y respetada, garante del derecho constitucional
de los ciudadanos de acceso a la Justicia "en condiciones de
igualdad", y ha
animado a mantener “una abogacía cercana a la ciudadanía, cuyos derechos son
nuestros deberes, como bien expresa el lema de vuestro Bicentenario”.
También ha intervenido la presidenta del Gobierno de
Navarra, Uxue Barkos, quien ha elogiado el "importante papel" que
juega la justicia gratuita en la defensa de los derechos de las personas sin
recursos económicos, la presidenta ha manifestado que la abogacía lleva a cabo
una "tarea fundamental en la construcción de una sociedad democrática” con
la que colabora el Ejecutivo foral mediante convenios que garantizan la
financiación de los servicios que presta el MICAP, con el que ha dicho que el
Gobierno comparte su “compromiso social”.
En ese sentido, ha valorado el trabajo que se desempeña en
materias como extranjería, defensa de los reclusos de la cárcel de Pamplona,
justicia gratuita, servicio de mediación o atención a víctimas de violencia de
género, a costa de un “sobreesfuerzo” de los profesionales del Derecho que
también se pone de manifiesto en su adaptación a nuevas demandas en materia
formativa.
Aritz Romeo, el teniente de alcalde del Ayuntamiento de
pamplona que ha sustituido al alcalde porque problemas de agenda han impedido
que acudiera a la ceremonia, ha resaltado asimismo la importancia del papel de
los colegiados para la sociedad al velar por "la defensa permanente de los
derechos y libertades fundamentales, incluso en aquellos momentos en los que
puede resultar incómodo hacerlo”.
Romeo ha querido hacer un reconocimiento a la “trascendental
labor” que realizan las mujeres en la abogacía actual, y ha puesto de
manifiesto que a pesar de tratarse de una profesión con cientos de años de
antigüedad sólo hace 3 que fue nombrada la primera decana del MICAP, Blanca
Ramos, y la primera presidenta del CGAE, Victoria Ortega.
Además, durante el acto, se ha presentado un vídeo institucional en el que diferentes ciudadanos narran su experiencia como usuarios de los servicios de un abogado y de como la ayuda de un profesional de la abogacía fue clave para resolver diversas situaciones en momentos difíciles.
El acto de celebración contó además con la participación del coro juvenil del Orfeón Pamplonés, qué interpretó varias piezas musicales al inicio y al final del acto, así como entre algunas de las intervenciones mencionadas.
