La corporación municipal de Pamplona, encabezada por su Alcalde, Joseba Asirón, recibió ayer a las 19.30 horas en el Salón de Recepciones del ayuntamiento a la decana del MICAP, Blanca Ramos, y a la Presidenta del CGAE, Victoria Ortega, con motivo del acto institucional de celebración del Bicentenario del MICAP.
También asistieron al acto los miembros de la Junta de Gobierno del MICAP, consejeros del CGAE y decanos de numerosos Colegios de Abogados de España que se había desplazado a Pamplona para participar en el acto institucional celebrado por la mañana en Baluarte y para tomar parte en la sesión plenaria del CGAE celebrada a partir de las 17.00 horas en el salón de actos del MICAP.
Durante el encuentro, Ramos destacó la vinculación del MICAP con la ciudad de Pamplona, así como el compromiso de la abogacía con la ciudadanía.
Al final del acto tuvo lugar un intercambio de obsequios, en el que el MICAP entregó al Alcalde de Pamplona un ejemplar del libro que recoge la historia del colegio editado con motivo del bicentenario; así como un pañuelo de San Fermín bordado con los logos del MICAP y del Bicentenario. Por su parte, el alcalde Asirón entregó a Ramos una reproducción de la Fachada de Ayuntamiento.
Intervención de la Decana
En su intervención, Blanca Ramos agradeció al consistorio la recepción y destacó la presencia de varios abogados entre los miembros de la corporación.
Asimismo, destacó el vínculo del MICAP con la ciudad de Pamplona y consideró “un honor como representante de los abogados y las abogadas de Pamplona que nos reciba el consistorio”.
La decana recordó el lema del bicentenario, “desde hace 200 años, vuestro derecho es nuestro deber”. Y explicó que se trata de un mensaje dirigido a la ciudadanía y “también al Ayuntamiento, como representantes de estos ciudadanos”.
“Llevamos 200 años y esperemos que el MICAP siga aquí durante mucho más tiempo. El de la abogacía es un compromiso para siempre”, destacó.
La Presidenta del Consejo General de la Abogacía Española, Victoria Ortega, agradeció al alcalde y a la corporación la acogida recibida por parte de Pamplona, “una ciudad absolutamente acogedora y abierta”.
Y trazó un paralelismo entre la labor de los representantes municipales y la abogacía, ya que “somos los primeros interlocutores del ciudadano, los que estamos más cerca, los que conocemos su vida cotidiana, y los que estamos 365 días año atendiendo a la ciudadanía.
Por su parte, el alcalde de Pamplona destacó que “desde su fundación el MICAP se ha mantenido fiel a sus principios, ser garante de la independencia, la integridad y la calidad de los servicios que presta a la sociedad, en defensa de los derechos de la ciudadanía en todos los ámbitos”.
“La función de la abogacía está intrínsecamente unida al funcionamiento de la democracia y a la defensa de los derechos humanos” recordó Asirón. Y concluyó: “Las instituciones debemos preservar la función de abogados y abogadas de manera que puedan ejercer con independencia y libertad. Este ayuntamiento se compromete a colaborar con una institución que tan bien ha hecho por nuestra sociedad y por nuestra ciudad”, afirmó.