jueves, 12 de julio de 2018

Reivindicación de la justicia gratuita y homenaje al turno de oficio


“El acceso a la Justicia es un derecho fundamental de toda persona y una garantía de que nadie, por razones económicas o de otra índole, pueda quedar sin defensa jurídica. La Asistencia Jurídica Gratuita es el instrumento más eficaz para garantizar el derecho de defensa de los ciudadanos carentes de recursos económicos”. Así comienza el manifiesto que el M.I. Colegio de Abogados de Pamplona ha difundido hoy con motivo de la celebración del Día de la Justicia Gratuita, en un acto celebrado en la sede colegial que constituye un homenaje a las abogadas y abogados que prestan servicio en el turno de oficio.
Amaya Escudero, que ha representado a Pilar Angulo, la decana Blanca Ramos, Pérez de Mendiguren y Maribel Martínez.
El Día de la Justicia Gratuita se celebra el 12 de julio de cada año en todos los colegios de abogados, pero en el caso del MICAP tiene características particulares por coincidir con los Sanfermines, lo que le dota además de un carácter festivo. Se trata de una jornada en la que se destaca la importancia de este servicio que la Abogacía presta a la sociedad con un homenaje a quienes, día a día, defienden los derechos de los más vulnerables. En esta ocasión, y en representación de las 256 abogadas y abogados adscritos al Turno de Oficio, el MICAP ha distinguido a Maribel Martínez Pérez, coordinadora del Servicio de Asistencia a la Mujer, y a Pilar Angulo Bachiller –que no ha podido asistir y ha sido representada por su compañera de despacho Amaya Escudero- y José Ignacio Pérez de Mendiguren Orcaray, letrados del turno de oficio. La decana, Blanca Ramos, les ha entregado un diploma, la insignia del colegio y, como no podía ser de otra forma en estas fechas, el pañuelo rojo.

Al evento han asistido autoridades como el delegado del Gobierno, José Luis Arasti; el presidente del TSJN, Joaquín Galve; el Defensor del Pueblo, Javier Enériz, otros representantes de la Judicatura y la Fiscalía y responsables de los diferentes cuerpos judiciales, además de los miembros de la Junta de Gobierno del Colegio y compañeras y compañeros de profesión. El acto ha comenzado con una salutación de Blanca Ramos y, tras el reconocimiento a los profesionales, la presidenta de la Comisión del Turno de Oficio y Derechos Humanos, María Josefa Urteaga, ha dado lectura al manifiesto  que el MICAP ha redactado con motivo de la celebración del Día de la Justicia Gratuita.

El manifiesto
Mª Josefa Urteaga lee el manifiesto en presencia de Blanca Ramos.
Tras señalar que la Asistencia Jurídica Gratuita constituye la principal garantía para la tutela judicial efectiva, el documento destaca que “el actual modelo de Justicia Gratuita, prestado por abogados independientes y organizado por los Colegios de Abogados es un modelo que se ha mostrado eficaz para canalizar, atender y resolver las demandas de millones de ciudadanos a un reducido coste que representa un mínimo porcentaje del presupuesto destinado a Justicia en España”.

El manifiesto recuerda que la Justicia Gratuita es un servicio que prestan 51.300 abogados de oficio, 24 horas al día, 365 días al año, en todos los puntos de España, garantizando el acceso a la justicia y la defensa a todas las personas que carecen de recursos económicos suficientes, e insiste en la defensa de una justicia gratuita de calidad, con una infraestructura y con unos medios materiales adecuados al servicio que se ofrece, al tiempo que reivindica “el reconocimiento, a todos los niveles, de la figura y labor del Abogado de Oficio”.

María Josefa Urteaga ha insistido en el compromiso histórico de la Abogacía con la Justicia Gratuita y en la búsqueda constante e incondicional de cuantas medidas resulten eficaces para conseguir la mejor defensa de los derechos de los ciudadanos, y ha concluido la lectura del texto manifestando que “hoy nos hacemos eco de todos los servicios que el Colegio presta a mujeres víctimas de maltrato o discriminación, a personas extranjeras, seres humanos que huyen de la miseria y de la guerra buscando refugio, menores, personas detenidas y presas, personas que carecen de medios para defenderse y necesitan acceder a la justicia y queremos transmitirles, en el año en que el Colegio de Abogados de Pamplona cumple su segundo centenario, que la para la Abogacía de Pamplona, sea cual sea su circunstancia, su derecho es nuestro deber”.

El acto ha concluido con un aperitivo durante el cual los asistentes han podido adquirir números para el sorteo de la ONCE, que dedica el cupón al Día de la Justicia Gratuita.
Las autoridades escuchan la lectura del manifiesto.

Las cifras
Durante el año 2017 las solicitudes de Justicia gratuita recibidas en el MICAP fueron 7.856, lo que supone un incremento del 2,36% con respecto al año anterior, según los datos que figuran en la Memoria colegial. Las asistencias registradas entre todos los servicios de guardia de asistencia al detenido, que engloba Juicios rápidos, menores, extranjería, y asistencia al detenido propiamente dicha), suman 5.372 asistencias, cantidad a la que hay que añadir las prestadas a las mujeres víctimas de violencia de género, que durante el año 2017 han ascendido a 1.470 asistencias letradas.

En los dos primeros trimestres de 2018 son ya 4.120 los expedientes de justicia gratuita tramitados en el MICAP, que durante los Sanfermines refuerza los servicios de Asistencia al Detenido, Juicios rápidos y Extranjería, duplicando el número de profesiones adscritos de tal forma que son once las abogadas y abogados de guardia cada día en las fiestas de Pamplona.


 

© 2014 MICAP Gabinete de Comunicación online. Rediseñado sobre la plantilla Templateism

Back To Top