Las instalaciones del Club Atlético Osasuna en Tajonar fueron, desde las 10.00 de la mañana, escenario de los encuentros, en los que participaron abogados de los cuatro colegios mencionados.
El equipo del MICAP estuvo formado por los abogados Santiago Iribarren (capitán), Javier Urrutia, Mikel Armendáriz, Fran Torres, José Javier Galar, Eugenio Arraiza, Gabriel Zalba, Bernardo Ausejo, Fermín Ainciburu, Joaquín Gallego, Óscar Pérez, Javier Caballero, Daniel Saralegui, Daniel Borda, Rafael Martínez, Iñigo Moncada y Felipe Fernández Pou.
Dirigió el equipo José Javier Echeverría, abogadoy entrenador titulado, actualmente a cargo del equipo de categoría juvenil del Valle de Egüés.
El capitán del equipo local, Santiago Iribarren, destacó el éxito de la jornada de “convivencia y confraternización”, especialmente teniendo en cuenta que se trata de una actividad que “no está relacionada estrictamente con el ejercicio profesional”, así como el buen sabor de boca que dejó tanto a los propios jugadores como al público, entre el que se encontraron los miembros de la Junta de Gobierno del MICAP, familiares y amigos de los jugadores.
Respecto a la continuidad el equipo del MICAP, Iribarren consideró que “si hay posibilidad, nos gustaría mantenerlo, aunque depende de la voluntad de muchas personas”.
La primera semifinal enfrentó a Madrid y pamplona, con victoria de los visitantes. Y en la segunda semifinal, Lérida y Alicante terminaron en empate, por lo que el resultado tuvo que dilucidarse mediante el lanzamiento de penaltis, con victoria del equipo catalán.

Cabe señalar la veteranía de los equipo tanto de Madrid como de Alicante, en marcha desde hace más de 30 años. Por su parte, el conjunto navarro se ha formado en fechas recientes y sólo ha tenido ocasión de entrenar en cinco ocasiones antes del torneo.
La jornada terminó con una comida en la sociedad Gastronómica Don Saturnino de Pamplona, donde tuvo lugar la entrega de los trofeos.