El
anterior decano del M.I. Colegio de Abogados de Pamplona, Alfredo Irujo, y el
vicedecano de su Junta de Gobierno, Juan Tomás Rodríguez Arano, han recibido de
manos de la presidenta del Consejo General de la Abogacía Española, Victoria
Ortega, sendas distinciones en reconocimiento a sus méritos profesionales. Las
condecoraciones, concedidas por el pleno del CGAE, han sido entregadas en un
acto celebrado en la sede del MICAP que ha contado con la asistencia de
numerosas autoridades, familiares, amigos y compañeros de profesión de los
homenajeados.
Los protagonistas de la ceremonia: Olivier Izal, Fernando Azagra, Juan Tomás Rodríguez, Alfredo Irujo, Victoria Ortega y Blanca Ramos. |
Durante
la ceremonia, enmarcada en la conmemoración del Bicentenario del
Colegio, ha sido impuesta a Alfredo Irujo la Gran Cruz al mérito en el servicio
de la Abogacía, como reconocimiento al servicio prestado con su dedicación y
trabajo como diputado de la Junta de Gobierno del MICAP durante 14 años, así
como por su esfuerzo y entrega como decano del Colegio hasta el año 2015, además
de por sus méritos como presidente de la Comisión de Ordenación y, en la
actualidad, como consejero electivo y patrono de la Fundación Abogacía y
vicepresidente de la Comisión de Relaciones Internacionales del Consejo.
Por su parte, Juan Tomás Rodríguez ha recibido la Medalla al
mérito en el servicio de la Abogacía, como reconocimiento a su labor como
diputado de la Junta de Gobierno del Colegio desde el 29 de enero de 1999 hasta
el 18 de diciembre de 2015, ostentando el cargo de vicedecano de la misma desde
el 4 de julio de 2003 hasta el 18 de diciembre de 2015, y siendo presidente de
la Comisión de Deontología desde el 16 de diciembre de 2004 hasta el 18 de
diciembre de 2015, momento en el que pasó a ser vocal en dicha comisión.
Alfredo Irujo recibe su condecoración de manos de Victoria Ortega. |
Intervenciones de los condecorados
Victoria Ortega y la decana del MICAP, Blanca Ramos, han
presidido la ceremonia y tras dar la bienvenida a los presentes han dado la
palabra a Olivier Izal, diputado de la Junta de Gobierno del MICAP, quien ha
leído la laudatio de Juan Tomás Rodríguez Arano antes de que le fuera impuesta
su condecoración. El homenajeado ha agradecido la distinción con un discurso en
el que dijo haber recibido de la abogacía “mucho más de lo que yo le he dado” y
en el que ha dedicado la medalla a su familia. Se ha mostrado especialmente
complacido por haber sido distinguido junto a Alfredo Irujo, y ha dirigido unas
palabras de reconocimiento al personal del MICAP, en especial a su gerente
Natalia Ruiz, así como a las personas que trabajan en su despacho. “Me siento
un privilegiado”, ha manifestado Rodríguez Arano al cerrar su intervención.
Fernando Azagra, miembro de la Junta de Gobierno del MICAP,
ha pronunciado la laudatio de Alfredo Irujo, quien tras recibir la Gran Cruz ha
dicho que se trataba de una distinción especialmente querida porque le ha sido
concedida por sus compañeros, ya que ha sido el Colegio el que solicitó al
Consejo su concesión. También ha mostrado su alegría por haber sido homenajeado
junto a Juan Tomás Rodríguez, del que ha destacado su lealtad y sentido común.
Irujo ha señalado además que no había hecho “nada especial” para ser merecedor
de la condecoración y que se ha limitado a elegir la profesión e “ingresar en
este Colegio, el mejor de España”, donde ha gozado de la amistad de sus
compañeros.
Tras recordar al anterior presidente del CGAE, Carlos
Carnicer “quien me honró con su confianza y afecto”, y de agradecer el apoyo de
su familia, Alfredo Irujo ha concluido su discurso asegurando que “este
reconocimiento me ayuda a seguir trabajando con fuerza desde la profesión, el
Colegio y la Fundación en la defensa de las personas, y en especial de las más
desfavorecidas, y por encima de todo de los derechos humanos”. Finalmente ha
recordado que eliminar la injusticia y la miseria debe ser la misión de la
abogacía.
![]() |
Juan Tomás Rodríguez Arano, en su discurso tras recibir la Medalla. |
Agradecimiento de Victoria Ortega
Cerró el acto Victoria Ortega, que ha afirmado que “las
instituciones no son nada sin las personas”, y que Alfredo Irujo y Juan Tomás
Rodríguez Arano eran la mejor prueba de ello. Del anterior decano ha destacado “su
capacidad de entendimiento por encima de cualquier tipo de ideología”, y del
que fuera su vicedecano ha alabado su incansable trabajo en el campo de la
deontología, méritos por los que les dio las gracias “en nombre de toda la
Abogacía”.
Han asistido a la ceremonia la consejera de Presidencia,
Función Pública, Interior y Justicia del Gobierno de Navarra, María José
Beaumont; la directora general de Justicia, Lourdes Aldave; el presidente del
Tribunal Superior de Justicia de Navarra, Joaquín Galve; el secretario de
gobierno del TSJN, Francisco Javier Isasi; el vocal del Consejo General del
Poder Judicial Juan Manuel Fernández; los decanos del MICAP Ángel Ruiz de
Erenchun y Javier Caballero; los decanos de los colegios de abogados de Estella
y Tafalla, Bernardo Lacarra y Luis María Goñi; el decano del Colegio de La
Rioja, José María Cid; los decanos de
las facultades de Derecho de la Universidad de Navarra y de la Universidad
Pública, y compañeros de Alfredo Irujo en el Consejo de Navarra, mientras que
el colegio de Bayona estuvo representado por uno de sus diputados, Vincent
Delpech.