Durante el año 2017 las solicitudes
de Justicia gratuita recibidas en el M.I. Colegio de Abogados de Pamplona
fueron 7.856, lo que supone un incremento del 2,36% con respecto al
año anterior, según los datos que figuran en la Memoria correspondiente al año 2017 recientemente aprobada
por el MICAP.
La crisis económica ha supuesto un incremento exponencial de
los procedimientos judiciales en los que los ciudadanos han solicitado, para su
defensa y representación, nombramiento de profesionales de oficio, y el MICAP organiza
y gestiona diferentes servicios de Asistencia Jurídica Gratuita para la
prestación de servicios de asistencia letrada, defensa y representación en los
Partidos Judiciales de Pamplona y Aoiz, servicios que son subvencionados por la
Comunidad Foral de Navarra. El compromiso de los letrados del Colegio en la
prestación de éstos servicios derivados del llamado Turno de Oficio, que
constituyen la única manera de hacer efectivo el derecho a la tutela judicial
efectiva a aquellos ciudadanos con menos recursos económicos, garantiza el
principio de igualdad reconocido en la Constitución.
El MICAP pone al servicio de los ciudadanos ocho servicios
de guardia especializados, prestados por nueve letrados durante las 24 horas del
día los 365 días del año, para atender diferentes jurisdicciones y colectivos
sociales. Los servicios destinados al detenido o investigado son: Asistencia al
detenido, Menores, Extranjería, Juicios Rápidos, Asistencia al detenido y
juicios rápidos en Aoiz. Además, el colegio cuenta con un servicio de
asistencia a la mujer maltratada (SAM) para atender a las víctimas de violencia
de género.
Las asistencias registradas entre todos los servicios de guardia de asistencia al
detenido, que engloba Juicios rápidos, menores, extranjería, y asistencia
al detenido propiamente dicha), suman 5.372
asistencias, cantidad a la que hay que añadir las prestadas a las mujeres víctimas de violencia de género,
que durante el año 2017 han ascendido a 1.470
asistencias letradas.
Servicio de
Asistencia al Detenido: El análisis de los datos que ofrece este servicio
en 2017 indican que se han realizado 3.502
asistencias, siendo julio el mes de más asistencias realizadas, 379,
coincidiendo con las fiestas de San Fermín en las que el Colegio refuerza el
servicio de asistencia al detenido, frente al mes de diciembre, con 255
asistencias registradas.
Servicio de guardia
de atención al menor: En 2017 trabajaron en este servicio 118 abogados y
abogadas que diariamente asistieron a los menores en los asuntos penales en los
que pudieron resultar investigados. Es un servicio de guardia diario de guardia
similar al de asistencia al detenido formado exclusivamente por abogados
especializados en la Ley del Menor, que asesora precisamente a los menores y
sus familias en los centros de detención y en el Juzgado. Durante el año 2017
se efectuaron 661 asistencias.
Servicio de guardia
de extranjería: Los 63 abogados y abogadas que durante el año 2017 integraron
el servicio asistieron a los extranjeros detenidos tanto por cuestiones
relacionadas con la Ley de Extranjería, como órdenes de expulsión, como por
asuntos penales en los que puedan estar investigados. Este servicio realizó 572 asistencias durante el año 2017, un
número que triplica con creces las 172 registradas en el año 2016.
Servicio de guardia
de juicios rápidos en Pamplona: Se encarga de asesorar y defender a los
ciudadanos citados a Juicio rápido que acudan sin Abogado. A diferencia de
otros servicios de guardia, si el ciudadano no tramita la correspondiente
solicitud de Justicia gratuita y esta es desestimada, los servicios del letrado
interviniente deberán ser abonados por el ciudadano. Ha estado formado por 147
abogados y abogadas durante el 2017. Este servicio de guardia localizada
garantiza la presencia de un Letrado cada día del año para realizar la
asistencia y defensa letradas en Procedimientos de Diligencias Urgentes
seguidos en el ámbito del Partido Judicial de Pamplona y que comprenden la
asistencia completa en el Procedimiento judicial, realizada a requerimiento de
los Juzgados de Instrucción, así como, con posterioridad, la celebración del
Juicio Oral en caso de no existir conformidad y la ejecución de la Sentencia
dictada hasta su definitivo archivo, del mismo modo que se realiza en un
procedimiento penal ordinario. Este servicio contabiliza, durante el 2017, 637asistencias.
Servicio atención al
detenido y juicios rápidos en partido de Aoiz: Lo forman 52 abogados y
abogadas que atendieron, durante el año 2017, tanto a los detenidos dentro del
partido judicial de Aoiz, como los juicios rápidos existentes en dicho partido.
El funcionamiento de estas guardias es semanal, y su contenido es el mismo que
el del servicio anteriormente mencionado, conviviendo dos servicios de
asistencia al detenido y de Juicios rápidos, uno exclusivo para el partido
judicial de Pamplona y el otro dirigido al partido judicial de Aoiz. Durante el
año 2017 se efectuaron 457 asistencias.
Servicio de Orientación
Jurídica Penitenciaria: Formado por 12 letrados que prestan asesoramiento
en la Prisión Provincial de Pamplona. Dos letrados que acuden a la prisión a
las 17:00 horas tres días cada semana y terminan cuando se ha atendido a la
totalidad de internos/as que hayan solicitado el servicio. Tramitan y asumen la
defensa de los internos/as en los expedientes relacionadas con cuestiones de
vigilancia penitenciaria y ayudan a los reclusos en la tramitación de otros
expedientes de justicia gratuita de las restantes jurisdicciones.
Durante el año 2017, los letrados del SOJP han realizado 2.715 asistencias produciéndose un
incremento de 104 asistencias con respecto a las que se atendieron en 2016, que
fueron 2.611. Además, han tramitado 1.081
casos penitenciarios, frente a los 1.153 del año anterior. Igualmente, el
servicio ha tramitado un total de 228
justicias gratuitas desde prisión, frente a las 240 tramitadas en 2016. Especialmente
significativo resulta el aumento que existe en asuntos como comunicaciones,
permisos, clasificaciones y sanciones.