martes, 13 de marzo de 2018

El CGAE lidera el ranking de organizaciones públicas más transparentes

El Consejo General de la Abogacía Española ocupa la cabeza de la lista de las instituciones y organismos del sector público con mayor grado de transparencia, según un informe elaborado por el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno publicado el pasado mes de febrero.

El CGAE, con un total de 9,75 puntos sobre diez, comparte la primera posición de la lista con Servicios y Estudios para la Navegación Aérea y la Seguridad Aeronáutica (SENASA), también con la misma puntuación.

El informe valora el grado de transparencia de las instituciones de la Administración Pública, así como de otras entidades, seleccionadas por el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno siguiendo el l artículo 2.1 de la Ley de Transparencia.

En el mismo ranking, el Tribunal Constitucional obtiene 9,83 puntos, seguido del CGPJ (9,70 puntos), el Banco de España (9,43), la Casa del Rey (9,42), la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (9,39), el Defensor del Pueblo (9,31), la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (9,28), el Tribunal de Cuentas (9,27) y el Consejo de Seguridad Nuclear (9,13).

El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno es un organismo público independiente encargado de promover la transparencia de la actividad pública, velar por el cumplimiento de las obligaciones de publicidad, salvaguardar el ejercicio del derecho de acceso a la información pública y garantizar la observancia de las disposiciones de buen gobierno.

Su funcionamiento se rige por la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, y por las disposiciones que la desarrollan y por su Estatuto, aprobado por Real Decreto 919/2014 de 31 de octubre.

 

© 2014 MICAP Gabinete de Comunicación online. Rediseñado sobre la plantilla Templateism

Back To Top