El M.I. Colegio de Abogados de Pamplona acogió la
presentación del libro ‘Tratado de las liberalidades’, un texto cuya
realización ha sido dirigida por María Ángeles Egusquiza Balmaseda, catedrática
de Derecho en la Universidad Pública de Navarra, y Carmen Pérez De Ontiveros
Baquero, catedrática de Derecho en la Universidad de Las Palmas de Gran
Canaria. La obra ha sido prologada por el también catedrático de Derecho Rodrigo
Bercovitz Rodríguez-Cano, y ha sido concebida como un homenaje al profesor
Enrique Rubio Torrano.
De izda. a dcha, Rafael Lara, Blanca Ramos, Enrique Rubio, Carmen Pérez De Ontiveros y Mª Ángeles Egusquiza. |
El acto contó con la presencia de la decana del MICAP, Blanca Ramos, quien compartió la presidencia con las autoras, Enrique Rubio Torrano y Rafael Lara, director del Departamento de Derecho privado de la UPNA y participante en la obra. Asistieron a la presentación numerosas personas del mundo de la abogacía y la judicatura, así como del ámbito universitario.
María Ángeles Egusquiza definió el libro como “la primera
obra que trata de forma conjunta el fenómeno de las liberalidades”, la entrega de algo por parte de alguien sin
contraprestaciones. Estudia de una forma estructurada todas las posibles
manifestaciones de lo que puede suponer una liberalidad, que tiene variantes
muy diversas. La más conocida quizás sea la donación “y ahora que está tan de
moda la transmisión de los bienes en
vida a los hijos”, pero además existen múltiples supuestos: “Qué pasa cuando se
perdona una deuda, o cuando una persona te pide que le prestes una garantía y
te conviertes en avalista o fiador sin contraprestación. Qué ocurre si realizas
un trabajo o prestas un servicio sin recibir nada a cambio, sin remuneración… Pues
esa trascendencia jurídica que tienen estos actos se analiza de forma completa
y sistematizada”, explica su autora, quien añade que también se examina la
perspectiva fiscal “que es importantísima”.
El ‘Tratado de las liberalidades’ estudia asimismo la
problemática de la prestación de servicios con causa liberal, en el orden civil
y laboral, así como algunas cuestiones que en este ámbito suponen liberalidades
como las mejoras voluntarias del empresario.
La catedrática señaló que la obra es un homenaje a Enrique
Rubio, de quien recordó que ha sido el primer catedrático de Derecho Civil de
la UPNA, centro cuya creación impulsó desde la Comisión Gestora “y maestro de
una parte importante de los civilistas en esta Comunidad, además de una persona
muy significada por poner en marcha el Consejo de Navarra y formar parte del
mismo durante casi tres décadas”.
El libro ha sido editado por Thomson-Reuters, cuya directora de Contenidos, Amalia Iraburu Allegui acudió a la presentación, y ha
contado con el patrocinio del Colegio de Registradores de España y la Fundación
Ralons, de Las Palmas de Gran Canaria.