Con la misa celebrada en la parroquia de San Nicolás en la
que se ha recordado a los abogados fallecidos durante el año han finalizado los
actos conmemorativos de la festividad de
la patrona del M.I. Colegio de Abogados de Pamplona, la Inmaculada Concepción,
que han incluido la ceremonia de bienvenida a las abogadas y abogados
recientemente incorporados al colegio, y la comida de confraternización con el
homenaje a las y los profesionales que han cumplido 50 y 25 años en el
ejercicio de la abogacía.
El sábado tuvo lugar la comida de confraternización en la
que participaron un número inusualmente alto de personas. Además de la decana
Blanca Ramos y de los diputados de la Junta de Gobierno, acudieron decenas de
abogados, autoridades y representantes del mundo de la judicatura, la decana
del Colegio de Abogados de Guipúzcoa, Lurdes Maiztegui, y los
decanos de los colegios de Tudela, Luis Miguel Arribas Cerdán, y de Tafalla,
Luis Goñi. También envió un representante el Colegio de Abogados del Señorío de
Vizcaya.
Tras la comida tuvo lugar el homenaje a las y los colegiados
que cumplen sus bodas de oro y plata en el ejercicio de la profesión, y que en
esta ocasión eran Inés Abendaño Marcos, María Pilar Angulo Bachiller, Rafael
Arizkuren Domeño, Roberto Azcoiti Alonso, Angel María Balda Doncel, Fernando
José Biurrun Abad, Juan Antonio Cantero Matas, Inmaculada César Sarasola,
Miguel Ángel Cuesta Jorquera, María Teresa Donazar Pascal, Amaya Escudero
Sánchez, María Lourdes Etxeberria Zudaire, María Pilar Gastón Sierra, José Luis
Góngora Urzáiz, María Teresa Huarte Yárnoz, María José Insausti Guelbenzu,
Ignacio María Iraizoz Zubeldia, Enrique Laiglesia Azcárate, María Carmen
Larramendi Loperena, Marta López Goñi, Ignacio López Ochoa, María del Mar Moriones
Oneca, Mercedes Mosquero Hernández, Pilar Motilva Blázquez, María Aurora Noya
Retamal, Ángel Gonzalo Pérez Remondegui, Jesús Santesteban Merino, Juan Jesús
Sola Jiménez, Francisco Javier Vicente Goicoechea, Gerardo Zalba Cabanillas y
Gabriel Zalba Goñi.
Todos ellos recibieron un diploma y la felicitación de
Blanca Ramos, que intervino brevemente para agradecer su presencia tanto a los
asistentes incondicionales como a los que acudían por primera vez, caso de las
letradas y letrados que habían acatado las normas de la abogacía durante el acto
de bienvenida al Colegio celebrado la víspera. La decana recordó a los
asistentes que en 2018 se cumple el bicentenario de la creación del MICAP y les
animó a participar en los actos conmemorativos que prepara el Colegio, entre
los que adelantó que habrá una nueva edición del ciclo de cine y abogacía, cuya
primera edición celebrada el pasado otoño fue un gran éxito; una peregrinación
a la ciudad bretona de Trégier (Francia), en cuya catedral se venera la
reliquia del patrón de la abogacía, Ivo de Kermartin, y otros actos y
exposiciones que tendrán lugar a lo largo de todo el año.
Tras desear una feliz navidad y un buen año 2018 a todos, la
decana anunció la celebración del sorteo de cestas entre los asistentes que dio
por descontado que iría acompañado de los “tradicionales gritos de ¡tongo!, ¡tongo!”,
y que en esta ocasión fueron coreados con más fuerza e insistencia que nunca,
acompañados del flamear de servilletas, conforme se iba conociendo que entre
los premiados estaba el anterior decano, uno de los diputados de su Junta de
Gobierno y uno de los actuales diputados.
Misa en recuerdo de
los fallecidos
Los miembros de la Junta de Gobierno, presididos por la
decana del Colegio, Blanca Ramos, han asistido a la misa en la iglesia de San
Nicolás junto a numerosos profesionales de la abogacía que han accedido al
templo desde la sacristía en dos filas paralelas y revestidos con las togas. La
ceremonia ha estado dedicada a los abogados que han fallecido en 2017: José
Ramón Miranda Yoldi, Francisco Javier Ubillos Mosso, Luis Beloso Gridilla,
Rafael López de Ceráin Salsamendi, Juan Ayucar de León y Francisco Javier
Octavio de Toledo.
El aperitivo servido tras la misa en El Café de Baluarte
ha cerrado el programa de actos de la festividad colegial de 2017.