Los
actos conmemorativos de la festividad de la patrona del M.I. Colegio de
Abogados de Pamplona, la Inmaculada Concepción, han dado comienzo hoy con la
bienvenida a los 37 abogados y abogadas que se han incorporado este año al
colegio, de los que han participado 19 en la ceremonia que ha tenido lugar en
la sede del MICAP, que ha estado presidida por la decana, Blanca Ramos, y los
miembros de la Junta de Gobierno.
![]() |
Los nuevos colegiados, junto a los integrantes de la Junta de Gobierno. |
Las nuevas
abogadas y abogados que han jurado o prometido fidelidad a las leyes y a los
principios de la profesión son Adriana Magdalena Acaro Chamba, Izaskun Aldabe
Muro, Aitziber Andueza Larraza, Miguel Aramburu Garmendia, Marta Ardanaz
Ansoain, Eguzkiñe Astiz García, Blanca Balsa Díaz-Salgado, Gonzaga Beloso
Baselga, David Caballero Mendive, Sara Echeverría Mariñelarena, Teresa Leache
Moreno, Julen Llorens Espada, Juan Lorea Valencia, Jesús Morondo Cambra, Álvaro
Pardo Echarri, Rodrigo Sánchez Ruiz de la Cuesta, Amaia Santesteban Ziganda,
María Jessica Seoane Marín y Jesús Luis Sola Jiménez. Todos ellos han estado acompañados
de sus respectivos padrinos y han recibido de manos de la decana del Colegio el
diploma acreditativo de su incorporación a la institución.
Blanca
Ramos ha pronunciado un discurso en el que ha recordado que para definir la
profesión “nuestro estatuto emplea
palabras como libertad, independencia, servicio, lealtad, consejo, ciencia,
derecho y justicia”, y la decana ha añadido una más: “Apasionante”. Enumeró
algunas de las virtudes que harán de ellos buenos profesionales, como tener
conocimiento, saber aconsejar, intentar buscar lo justo para sus clientes,
escuchar sus confidencias y “gestionar lo relativo a su libertad, patrimonio y
otros aspectos esenciales de su vida”, y junto a ellas otras no exclusivas de
la abogacía pero que les ayudarán a ejercerla: “Espíritu aventurero, carácter,
valentía y firmeza para luchar lealmente por aquello en lo que se cree”.
Tras
advertirles de que “es ahora cuando debéis plantearos que abogados queréis ser”,
la decana les ha dicho que precisarán capacidad para comprender y ayudar a los
clientes, dedicación plena a sus asuntos “que hay que defender como propios
pero sentirlos como ajenos. Vais a necesitar también preparación, esfuerzo,
entusiasmo, empatía, humildad, sensibilidad, respeto no sólo hacia quien nos
paga, los clientes, sino también hacia los compañeros y los jueces, que no son más pero tampoco
menos que nosotros”.
![]() |
El acto ha estado presidido por los miembros de la Junta de Gobierno del MICAP. |
También
les ha aconsejado que tengan coraje, pasión y fe en ellos mismos, que sigan los
dictados de su corazón y la intuición “pero partiendo siempre del conocimiento,
del estudio y de la prudencia”, aguante para “no bajar pronto los brazos, esta
es una profesión de largo recorrido”, y buscar el consejo de las personas que
puedan servirles de ejemplo y motivación, porque “no es bueno caminar solos en
esta profesión”.
Blanca
Ramos ha señalado que en los estrados “no está solo nuestra personalidad sino
también la dignidad colectiva” y les ha dicho que esperaba que la carrera
profesional que ahora emprenden discurra conforme a las normas de la
deontología “que debéis conocer y respetar” junto a las buenas formas y la
corrección. Asimismo les ha animado a integrarse y participar en la vida
colegial “y en los servicios que prestamos a la sociedad, como el turno de
oficio, que es el máximo exponente de nuestra labor social, no es nuestra tabla
de salvación sino la de esas personas que carecen de recursos para acceder a la
justicia, os pido que les tratéis siempre bien”.
Las
celebraciones continuarán mañana, sábado, con la tradicional comida de
confraternización en el Restaurante el Colegio donde serán homenajeados las y
los colegiados que cumplen sus bodas de oro y plata en el ejercicio de la
profesión.