martes, 3 de octubre de 2017

Sesión inaugural del Máster de Acceso a la Abogacía

El pasado 26 de septiembre tuvo lugar el acto de apertura del Máster de Acceso a la Abogacía, impartido de forma conjunta por el Muy Ilustre Colegio de Abogados de Pamplona y la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Pública de Navarra (UPNA).

Blanca Ramos, José María Davó, Francisco Alenza y Rafael Lara.
La conferencia inaugural, titulada “El oficio de abogar por Europa”, fue impartida por Jose María Davó Fernández, abogado y decano emérito del Colegio de Abogados de Málaga y actualmente Presidente de la Comisión de Deontología del Consejo de la Abogacía Europea.

El acto de apertura del máster estuvo presidido por la decana del Colegio, Blanca Ramos, que presentó al conferenciante, por el decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la UPNA, Francisco Alenza, quien aludió a la nueva edición del máster y sus contenidos, y por el catedrático Rafael Lara, director del Departamento de Derecho Privado de la Universidad y miembro de la Comisión Académica del Máster en Acceso a la Abogacía. El acto contó con la presencia de diversos representantes de la Junta de Gobierno colegial, así como con la de los anteriores decanos Alfredo Irujo y Javier Caballero.

Desde hace más de veinte años el Colegio ha tenido su propia escuela de práctica jurídica, homologada por el Consejo General de la Abogacía Española, que ha completado de manera importante la formación que los estudiantes habían adquirido en sus estudios universitarios. La visión práctica y afrontar, con las enseñanzas de abogados en ejercicio, los retos que diariamente pueden surgir en los despachos, sitúan al futuro abogado en una posición ventajosa frente a quienes sólo cuentan con una formación teórica.
Miembros de la Junta, anteriores decanos y alumnas.
El Colegio tiene un especial interés en lograr que los nuevos colegiados tengan una formación completa, que sume a los conocimientos teóricos adquiridos durante sus estudios universitarios otros de tipo práctico, para que puedan conocer en la mayor medida posible las situaciones que tendrán que afrontar una vez que inicien el ejercicio de la profesión.

Tradicionalmente, en nuestro país siempre se había asociado de manera directa la profesión de abogado con la condición de licenciado en derecho, una situación excepcional en el contexto europeo. Pero la entrada en vigor en octubre de 2011 de la Ley 34/2006 y del reglamento que la desarrolla (Real Decreto 775/2011) supuso un cambio radical en las vías de acceso a la abogacía, obligando a los futuros profesionales a dedicar un año y medio más a su formación. A partir del curso 2012/13, los graduados que quieran ejercer como abogados deben cursar un máster universitario y superar posteriormente un examen oficial. Para los licenciados en derecho, aun cuando el máster no sea legalmente imprescindible para el ejercicio profesional, se considera necesario para su formación práctica y para poder acceder al turno de oficio. 

Por esa razón, y siempre con el objetivo de proporcionar una formación completa del futuro abogado, el Colegio firmó en 2012 un convenio con la Universidad Pública de Navarra en el que se recoge la colaboración de ambas entidades en la organización y desarrollo de un máster de acceso a la abogacía, que se viene desarrollando desde entonces.


En dicho máster la participación del Colegio de Abogados de Pamplona se centra decididamente en la formación práctica, a través de abogados en ejercicio que imparten clases, con especial atención a los aspectos prácticos del ejercicio de la profesión. Además, los alumnos del máster realizan prácticas en despachos de abogados de Pamplona, lo que les permite completar la formación ya recibida en sus estudios, y asisten, acompañando a los abogados, a las actuaciones profesionales realizadas en centros policiales y Juzgados. Asimismo, los alumnos realizan las prácticas con la supervisión y asesoramiento de tutores, que son también abogados.

 

© 2014 MICAP Gabinete de Comunicación online. Rediseñado sobre la plantilla Templateism

Back To Top