La IV Jornada Parlamentaria de Protección Animal organizada
por la Asociación Parlamentaria en Defensa de los Animales (APDDA) fue escenario de la presentación de INTERcids,
una organización compuesta por profesionales que conforman el sistema de
operadores jurídicos en España con el objetivo de contribuir a mejorar la
legislación y los mecanismos de protección
de los animales.
Se trata de una organización sin ánimo de lucro integrada
por jueces, fiscales, abogados, procuradores y agentes de fuerzas y cuerpos de
seguridad; así como profesionales con experiencia en el campo de la violencia
de género, los derechos de las personas con discapacidad y otras áreas, a
partir de las cuales se pretende promover medidas para mejorar la protección de seres humanos que
puedan verse victimizados por individuos que utilizan el maltrato animal como
táctica para controlar o intimidar a personas. Tal y como recoge la web de la asociación, INTERcids es una organización
independiente, no vinculada a partidos políticos, formaciones sindicales ni
poderes públicos o religiosos.
A lo largo de la jornada, celebrada el pasado 22 de
septiembre en el Congreso de los Diputados, los ponentes abordaron cuestiones
clave relacionadas con la protección de los animales a través del Código penal,
con recomendaciones y propuestas dirigidas a fortalecer la intervención y
capacidad de respuesta de los operadores jurídicos en este ámbito, a fin de
garantizar una protección animal más eficaz.
El encuentro tuvo lugar en la Sala Ernest Lluch del Congreso
con un aforo completo. A lo largo de la
jornada, los participantes trataron cuestiones clave referentes a la protección
de los animales a través del Código penal, y plantearon recomendaciones destinadas
a mejorar la capacidad de respuesta de los operadores jurídicos, para garantizar
una protección animal eficaz.
Contó con la participación de Eduardo Olmedo de la Calle,
fiscal de la Audiencia Provincial de Valencia; María José Llanes del Barrio,
juez del Juzgado de lo Penal Nº 1 de Reus; Carles Soliva i Hernández,
vicepresidente de la Comisión de Protección de los Derechos de los Animales del
Colegio de Abogados de Barcelona; y Manuel Molina, abogado Coordinador de la
Comisión de Defensa de los Derechos de los Animales del Colegio de Abogados de
Baleares. También participaron Pedro Moratalla, responsable de la Unidad de
Protección del Medio Ambiente y Animal (Uproma) de la Policía Local de
Castellón; y Anna Mulá, abogada especialista en legislación de protección
animal. Asimismo, el acto contó con la participación de Enrique Alonso García,
Consejero Permanente de Estado, experto en la materia.
La Asociación Parlamentaria en Defensa de los Animales (APDDA),
cuya IV jornada sirvió como marco de la presentación de INTERcids está formada
por parlamentarios y exparlamentarios – diputados y senadores -, preocupados
por el bienestar animal. Tiene como compromiso trabajar con los agentes
sociales sensibles al sufrimiento animal, crear un “lobby” de denuncia de los
malos tratos a los animales – especialmente ante los Medios de Comunicación - y
llevar a cabo, en las Cámaras, iniciativas parlamentarias en este sentido.