lunes, 9 de octubre de 2017

Fernando Azagra participa en la inauguración del V Curso de Especialización en Derecho Deportivo de la Universidad de Navarra


El vicedecano del M. I. Colegio de Abogados de Pamplona, Fernando Azagra, participó el pasado viernes en la sesión inaugural del V Curso de Especialización en Derecho Deportivo de la Universidad de Navarra.

El acto tuvo lugar en el Edificio Amigos  del campus pamplonés  y contó con la participación de Jorge Noval, Decano de la Facultad de Derecho de la Universidad de Navarra y de Javier Trigo, director del Centro de Estudios Olímpicos.

En su intervención, Azagra  agradeció la invitación cursada al MICAP para participar este curso. “Este es un curso muy atractivo. No me extraña que vaya para el quinto año. Y estáis en el mejor sitio, acompañados de los mejores profesionales, para tener una experiencia que espero que sea muy provechosa”, expresó el vicedecano. Asimismo, trasladó la felicitación del colegio a la universidad por un curso que “una vez más  hace que haya abogados locales que repiten su asistencia", ya que ofrece unos contenidos "muy estimulantes”. 

En este sentido, recordó que una de las lecciones que la Universidad de Navarra “nos da y no ha dado a los abogados de Pamplona  es que merece la pena establecer unas buenas relaciones con los demás, basadas en la lealtad y el respeto, que permitan desarrollar proyectos fructíferos, tanto para los colegiados como para los particulares y la sociedad en su conjunto”.

El vicedecano del MICAP se dirigió también a los alumnos del curso, muchos de ellos estudiantes de Derecho: “Creo que va a ser apasionante y que os vais a centrar en el contenido de muchas cuestiones que interesan a la abogacía. Viendo el programa, hay temas que al MICAP nos interesan, uno de ellos vinculado con las relaciones abogado cliente. ¿Cómo queda la relación del abogado cuando está asesorando en una situación e n la que hay un posible fraude fiscal, dopaje, etc? ¿Es el abogado un asesor independiente  o pasa a ser un autor cómplice o  un autor necesario para la realización de un ilícito? ¿Cuál es la barrera entre uno u otro campo?".

Y también destacó otros asuntos de interés para la abogacía presentes en el temario del curso, como es el de los juicios paralelos. “¿Qué pasa con estos juicios tan mediáticos que llevan a cabo un procesamiento en los medios de comunicación? Es un tema importante para el derecho, que plantea cuestiones como qué tipo de defensa hay que estructurar en casos de este tipo”.


El Curso de Especialización en Derecho Deportivo tiene como objetivo formar a los participantes en cuestiones relacionadas con el mundo del deporte, un ámbito que requiere cada vez más, un notable nivel de especialización.

Después de la intervención de Azagra,  comenzó la primera sesión del curso, centrada en la relación de representación de deportistas profesionales.  La segunda sesión se centrará en los amaños y la corrupción en el deporte profesional. La tercera girará alrededor  de los conflictos internacionales de los entrenadores de fútbol. La cuarta sesión cubrirá las sanciones a clubes por fichaje de menores extranjeros.  La quinta sesión tratará la lucha contra el dopaje. Y la sexta, el fraude fiscal de los deportistas profesionales. 


 

© 2014 MICAP Gabinete de Comunicación online. Rediseñado sobre la plantilla Templateism

Back To Top