La Filmoteca de Navarra acoge este miércoles a las 20.00
horas el inicio del ciclo “Abogados en el cine", con la proyección de la película “Escándalo”
(Shubûm), dirigida en 1950 por el realizador japonés Akira Kurosawa.
Este ciclo de cine es la primera de las actividades
extraordinarias que van a llevarse a cabo durante los próximos meses para
conmemorar el bicentenario de la constitución oficial del M.I. Colegio de
Abogados de Pamplona. Concretamente, se va a desarrollar en el mes de septiembre,
con una proyección semanal los miércoles; y está previsto que cuente con una segunda parte entre los meses de
abril y mayo de 2018.
Tal y como explicó el diputado de la Junta de Gobierno del
MICAP, Miguel Ángel González, en la jornada de presentación del ciclo “el cine es el arte de nuestro tiempo, el séptimo
arte; como tal, es el gran contador de historias, muchas de las
cuales tienen que ver con las abogadas y
los abogados. Son historias que cuentan con una gran aceptación, porque nos
afectan a todos. Todo el mundo tiene, ha tenido o tendrá alguna vinculación con
el mundo de la justicia, del derecho y con los abogados”.
En este sentido, González recordó que “la labor del
abogado como defensor de intereses y
derechos ajenos frente a otros ciudadanos y frente al poder existe desde los
primeros momentos en que surge la organización social".
Por último, comentó que esta primera parte del ciclo, en la que todas las películas se proyectarán en versión original con subtítulos en castellano para respetar la integridad de la obra, va a
ofrecer “dos grandes clásicos
americanos, y dos películas que pertenecen a otras filmografías, que aportan una visión diferente de la forma de hacer cine y de la profesión de abogado en
otras culturas”.
![]() |
Miguel Ángel González (diputado de la Junta de Gobierno del MICAP) y Alberto Cañada (Filmoteca de Navarra). |
Según explicó el coordinador de la Filmoteca de navarra, Alberto
Cañada, "cuando el MICAP nos planteó hacer un ciclo de cine dedicado al
cine de abogados, no ha resultado difícil
encontrar películas de calidad, ya que
se trata de un colectivo que ha estado tradicionalmente muy presente en el cine".
Asimismo, destacó que la cita de este primer miércoles de septiembre es una ocasión excepcional para ver una película prácticamente inédita en España, que ofrece una perspectiva humana de la abogacía.
Entradas y horarios
Las entradas para cada una de las cuatro proyecciones que
componen este ciclo se podrán adquirir en la taquilla de la filmoteca, 30
minutos antes del inicio de la proyección, o a través de la web de la propia
filmoteca, con un precio de 3 euros. Según explicó el responsable de la
Filmoteca de Navarra, una vez iniciada la sesión se cerrarán las puertas de la
sala, para no molestar a quien ha llegado con puntualidad y no se despacharán entradas.
La Filmoteca de Navarra está situada en el barrio de
Mendebaldea, en el edificio de la Biblioteca General de Navarra, en el número 3 del Paseo de Antonio Pérez
Goyena.
Las películas
- Escándalo, del director japonés Akira Kurosawa (1950). Miércoles, 6 de septiembre, 20:00 horas.
- Anatomía de un asesinato, de Otto Preminger (1959). Miércoles, 13 de septiembre, 19:30 horas.
- Matar a un ruiseñor, de Robert Mulligan (1962). Miércoles, 20 de septiembre, 20:00 horas.
- Tribunal, del director Indio Chaitanya Tamhane (2014). Miércoles, 27 de septiembre, 20.00 horas.