Durante las fiestas de
San Fermín de 2017 las abogadas y abogados de guardia del M.I Colegio de
Abogados de Pamplona realizaron un total de 312 asistencias, una cifra similar
a la del pasado año, cuando sumaron 317. Se ha producido un ligero descenso de las asistencias letradas prestadas
a detenidos e investigados adultos, así como en las asistencias a ciudadanos
extranjeros, mientras han aumentado sensiblemente las asistencias a menores y las intervenciones en juicios
rápidos tramitados. Igualmente, se han incrementado las asistencias mujeres
denunciantes en materia de violencia doméstica y de género.
La presidenta de la Comisión
del Turno de Oficio del Colegio, María Josefa Urteaga, recuerda que en
previsión de una mayor actividad diaria por asistencias relacionadas con las fiestas
de San Fermín, y al igual que en años anteriores, entre los días 5 y 15 de
julio de 2017, se acordó reforzar el número de abogadas y abogados disponibles para hacer frente a los avisos
procedentes de los diferentes servicios que MICAP ofrece a la ciudadanía y responder
con mayor agilidad a las solicitudes de asistencia, procedentes de todas las
dependencias policiales y judiciales que integran el Partido Judicial de
Pamplona.
![]() |
Fotografía cedida por el Archivo de Turismo 'Reyno de Navarra'. |
Se ha producido un
ligero descenso del número de
asistencias letradas a ciudadanos detenidos e investigados respecto al año 2016.
Las detenciones vinieron, principalmente, motivadas por presuntos delitos contra
la propiedad (robos y estafa), contra la Autoridad (atentado y desobediencia/resistencia)
contra la seguridad del tráfico, lesiones, maltrato, contra la libertad sexual y contra la salud
pública. Se decretó el ingreso en
prisión preventiva de tres personas investigadas. Asimismo, ha aumentado al doble el número de
asistencias especializadas a menores respecto al año inmediatamente anterior.
Se ha producido en
cambio un descenso respecto a 2016 en el
número de asistencias a ciudadanos extranjeros en materia de expedientes de
expulsión que conllevaron la presentación en el plazo de 48 horas de las
oportunas alegaciones cuando se trataba de procedimientos de expulsión
preferentes y la intervención en la oportuna comparecencia cuando la intervención
se realizó con motivo de la solicitud policial de autorización judicial para
internamiento en CIE, rompiéndose la tendencia de incremento de los últimos
años.
El Servicio de
Asistencia a la Mujer atendió a 26 mujeres, dos de ellas menores de edad, por delitos de violencia
física o psicológica, delitos contra la
libertad sexual, amenazas y coacciones, incrementándose ligeramente, por tanto, el número de asistencias letradas.
María
Josefa Urteaga señala que “se tiene constancia de que se han interpuesto denuncias por mujeres
sin que hayan tenido asistencia letrada en dependencias policiales y también de
que se han tramitado en los Juzgados de Guardia, como juicio rápido por delito
leve, algunas de las denuncias por abuso sexual, sin que se haya requerido la asistencia
especializada”. La
presidenta de la Comisión del Turno de Oficio precisa que “el artículo 63 de la
Ley Foral 14/2015 de 10 de abril para actuar contra la violencia hacia las
mujeres, garantiza que toda mujer que sea víctima de una manifestación de
violencia disponga de asistencia letrada, antes de la interposición de la
denuncia y durante todo el procedimiento o procedimientos judiciales y
administrativos, así como la especialización de los profesionales encargados de
dicha asistencia. De no haberse ofrecido esa posibilidad a las mujeres
denunciantes –añade- se habría incumplido también el Acuerdo Interinstitucional
para la Atención Integral a Mujeres Víctimas de Maltrato Doméstico y/o
Agresiones Sexuales (Protocolo de Actuación) que contempla el ofrecimiento
inmediato del asesoramiento del Servicio de Atención Jurídica a la Mujer y de las
acciones legales pertinentes”.
Por último, Urteaga
indica que “la prestación de los servicios se ha desarrollado dentro de la
normalidad, ofreciendo a los ciudadanos una adecuada asistencia jurídica, sin
que se hayan detectado retrasos o esperas innecesarias imputables a los
servicios del Colegio. Por ello, debemos agradecer a las compañeras y
compañeros su trabajo voluntario no sólo en la atención inmediata a los
ciudadanos, sino también en el asesoramiento en materia de Asistencia Jurídica
Gratuita. Así mismo debemos destacar el excelente trabajo realizado por los y las
responsables de cada día de guardia en sus labores de coordinación y
distribución del trabajo”.