![]() |
Imagen de una de las sesiones de las Jornadas de Juntas de Gobierno de colegios de abogados que han tenido lugar en Granada. |
La decana señaló que, tal y como aparece en la declaración final, en la reunión de las juntas de gobierno se incidió especialmente en las buenas prácticas: “Se trataba de poner en común las experiencias de cada colegio para aprender de lo que hacen otros y que otros aprendan de lo que hacemos nosotros”. Blanca Ramos añadió que en las sesiones de trabajo se abordaron “temas que nos preocupan, como la evolución en materia tecnológica o la respuesta que desde el Colegio podemos dar a las necesidades de los abogados en materias como la formación, el turno de oficio o deontología, entre otras”.
La decana indicó que, en definitiva, “el objetivo es conseguir acercar los colegios tanto a los profesionales de la abogacía como a los ciudadanos, y lograr que sean corporaciones en las que se pueda confiar”.
El manifiesto
En la declaración final se señala, asimismo, que “nuestro compromiso en la construcción europea nos lleva a trabajar para que la Abogacía Europea, organizada institucionalmente, adopte el modelo de compartir las buenas prácticas de los colegios y consejos de abogados de Europa en un foro de carácter regular”.
Coincidiendo con la celebración de las jornadas fue aprobado, por unanimidad, un acuerdo del Pleno del Consejo General de la Abogacía Española para presentar un recurso contencioso administrativo contra el Plan del Consejo General del Poder Judicial sobre los juzgados únicos para cláusulas suelo, por entender que supone para las personas afectadas un perjuicio añadido. En este sentido, en la declaración se dice que la adopción de dicho acuerdo “ha puesto de manifiesto nuevamente que desde la unidad de acción la Abogacía Española es más fuerte”, y que los colegios trabajarán con esa fuerza y rigor “para mejorar la respuesta de la justicia a la problemática judicial de las cláusulas suelo y otras que puedan surgir”.
El manifiesto proclama que, “compartiendo nuestras buenas prácticas aprendemos los unos de los otros. Una vez más, hemos evidenciado que la pluralidad y diversidad de los 83 colegios aquí presentes es una de nuestras mayores riquezas, demostrando nuestra capacidad para alcanzar acuerdos. Unidos en la Diversidad”. Finalmente, las juntas de gobierno de los colegios de abogados abogaron por la firma de un Pacto de Estado para la Justicia, para la que ofrecen “nuestra experiencia y diversidad, y nuestra capacidad para alcanzar acuerdos, en la confianza de que nuestros representantes políticos también sabrán superar sus diferencias con esa finalidad”.