La Fundación Abogacía Española está coordinando, en colaboración con la
Subcomisión de Penitenciario del Consejo General de la Abogacía Española, la
prestación de asistencia jurídica a un grupo de presos españoles
recientemente trasladados a España desde Perú. En este marco, una delegación de
la Fundación de la que formaban parte la decana del M.I. Colegio de Abogados de
Pamplona, Blanca Ramos, y el anterior decano y patrono de la Fundación, Alfredo
Irujo, visitó recientemente en el Centro Penitenciario Madrid V, en Soto del
Real, a 30 españoles (8 mujeres y 22 hombres) que han sido trasladados desde
cárceles peruanas para terminar de cumplir sus condenas en centros
penitenciarios de nuestro país.
![]() |
Los integrantes de la delegación de la Fundación Abogacía, ante la cárcel de Soto del Real. |
La finalidad del encuentro era informarles sobre el sistema de justicia
gratuita, el turno de oficio penitenciario, los Servicios de Orientación y
Asistencia Jurídica Penitenciaria (SOAJP), los requisitos para acceder a
permisos y los trámites para solicitar el subsidio al que tienen derecho
cuando salgan de prisión, entre otros derechos. Igualmente, los
representantes de la Fundación respondieron a todas sus preguntas y se les
ofreció la posibilidad de cumplimentar el impreso de solicitud de justicia
gratuita.
El Centro Penitenciario Madrid V es el que acoge en un primer
momento a los españoles trasladados desde otros países, si bien con
posterioridad cada persona puede solicitar que se le traslade a otros centros
más próximos a las ciudades donde tengan un arraigo acreditado. Más de la
mitad de estos internos ya han solicitado el traslado, y desde la
Subcomisión de Penitenciario en colaboración con la Fundación, va a permitir
hacer un seguimiento del asesoramiento jurídico ofrecido a cada persona.
La Fundación quiere agradecer al equipo directivo del Centro Penitenciario
Madrid V las facilidades para celebrar la reunión y la atención recibida
durante la visita, previamente autorizada por la Secretaría General de
Instituciones Penitenciarias.
Apoyo a presos españoles en el extranjero
Esta actividad de la Fundación en Soto del Real se enmarca en el
proyecto de apoyo a los españoles presos en el extranjero y en particular es
continuación de la visita que se llevó a cabo en la última semana del mes
de noviembre a estas personas en Perú. En aquella ocasión, la misma
delegación de la Abogacía que ha tenido oportunidad de estar con
ellos en Madrid, se reunió con ellos en Perú en los Centros Penitenciarios
de Ancón II, El Callao y los Chorrillos. En aquella ocasión se les trasladó el
interés y la preocupación de la Abogacía Española por su situación y el apoyo
institucional a favor de la concesión de los beneficios penitenciarios y los
traslados a España a los que tienen derecho.
Los miembros de la delegación de la Abogacía consideran una experiencia muy
positiva reencontrar en España a muchos de los presos que visitaron tres meses
antes en el país sudamericano. Ahora, terminarán de cumplir sus condenas de
acuerdo al régimen penitenciario español en unas condiciones muy diferentes a
las de las prisiones peruanas y más cerca de su entorno y de sus familias.
La Abogacía Española celebra que se haya llevado a cabo el traslado de
estas 30 personas, en tanto implica la materialización de un derecho solicitado
por los propios reclusos, pero continuará pendiente de la situación de
otros españoles que están pendientes de que se les conceda su traslado a España
u otros beneficios penitenciarios.