José Manuel Pérez Pardo de Vera,
natural de Santiago de Compostela y letrado en Madrid del Banco de España, es
el ganador del Premio Anual del VIII Concurso de Microrrelatos sobre Abogados,
organizado por el Consejo General de la Abogacía Española y la Mutualidad de la
Abogacía, gracias a su relato “Toño, abogado”, que ya había sido considerado el
mejor entre los recibidos en el mes de junio.
![]() |
Victoria Ortega, Jose Manuel Perez y Enrique Sanz. |
La presidenta del Consejo General
de la Abogacía Española, Victoria Ortega Benito, y el presidente de la
Mutualidad, Enrique Sanz Fernández-Lomana, entregaron el premio, dotado con
3.000 euros, al autor, quien agradeció a ambas instituciones la organización
del certamen, “gracias al cual me pongo a prueba, disfruto, hago algo que me
encanta y conozco personas con las mismas inquietudes”. Recordó que cuando
conoció el concurso “me quedé fascinado con la belleza que encerraban los
relatos a pesar de la brevedad, por lo que agradezco también a los
participantes por escribirlos”.
Por otro lado, destacó el
componente de “reto y creatividad” que supone el concurso. “Los abogados
tenemos creatividad, pero dentro de un determinado marco, aquí la tenemos que
poner en práctica con los límites de la brevedad y de las cinco palabras
obligatorias”. Asimismo, resaltó la capacidad de llegar a la gente gracias a
los relatos. Por eso “quise reflejar en
mi relato tres realidades: la crisis de los refugiados, la realidad de las
tumbas sin nombre y una experiencia personal de un amigo que murió a los 18
años en el mar”.
Por su parte, la presidenta de la
Abogacía destacó que en las IX ediciones que ya lleva el concurso en marcha
“hemos alcanzado los 50.000 relatos, lo que dice mucho de la afición por
escribir en este país”. Además, señaló la importancia de la iniciativa, ya que
“todos los relatos hablan de abogados, abogados de todo tipo, de su labor
diaria, del Turno de Oficio, de los que empiezan y los que siguen la tradición
familiar… todo un mundo coral”. “Nos sentimos muy orgullosos de esta
convocatoria”, aseguró al tiempo que agradeció al autor “el momento que nos
haces vivir” con la historia contada en su relato.
Al acto también asistieron Manuel
de la Peña Garrido y María Sergia Martín Gonzalez, ‘Towanda’, ganadores de los
meses de julio y agosto, respectivamente, a los que también se les entregó un
diploma acreditativo con su relato como el mejor de los meses indicados.
Además acudieron Antonio
Garrigues, Fernando Grande-Marlaska y José María Pérez “Peridis”, que formaron
parte del jurado de esta edición, así como algunos de las firmas invitadas del
libro de microrrelatos editado con los ganadores y mejores historias de la
anterior edición, como Eduardo Torres-Dulce, Vicente Guilarte, José Juan
Toharia o Patricia Rosety, y miembros de la Mutualidad de la Abogacía y del
Consejo General de la Abogacía.
El jurado premió el relato de José
Manuel Pérez Pardo de Vera por su temática y la forma de tratarla, así como por
considerar que es el que mejor representa una historia humana sobre abogados
hilando con acierto las cinco palabras obligatorias de ese mes: refugiado,
campo, mar, alambrada y abogado. En esta edición se han recibido casi 8.000
relatos, batiendo de nuevo todos los récords de participación.
Por otra parte, Ángel Montoro
Valverde, abogado colegiado en Toledo, ha sido el ganador del mes de febrero de
la IX edición del Concurso de Microrrelatos de Abogados, organizado por el
Consejo General de la Abogacía Española y la Mutualidad, con su relato
“Restaurante El Fallo”, premiado con 500 euros. Su relato ha sido considerado
el mejor entre los más de 700 presentados al concurso el mes pasado.
“Restaurante El Fallo” pasa así a la final del concurso, junto con los otros 9
relatos finalistas mensuales y los dos que resulten más votados por el público,
en la que el ganador obtendrá un premio adicional de 3.000 euros y serán todos
publicados en el libro recopilatorio de esta IX edición.