“Sin igualdad no hay justicia, ni democracia. Pero la realidad
es que aún existen techos no franqueados por las mujeres en casi todos los
sectores de la sociedad. Resulta inexplicable que el género determine las
oportunidades profesionales y que todavía sea escasa, comparativamente, la
presencia de mujeres en puestos de responsabilidad”. Así comienza un artículo
de opinión que firma la decana del M.I. Colegio de Abogados de Pamplona, Blanca
Ramos, en la publicación digital Law&Trends con motivo de la celebración del
Día internacional de la Mujer.
![]() |
Abogadas y abogados de la última promoción incorporada al MICAP junto a los padrinos y la Junta de Gobierno. |
En su artículo, Blanca Ramos afirma que “el Derecho es una
herramienta para la igualdad y la Abogacía tiene la obligación de participar
activamente en la consecución de este objetivo”, y recuerda que en 1928 había
cinco mujeres abogadas en toda España, dos de ellas navarras, siendo María
Lacunza la primera en incorporarse al Colegio de Pamplona ese mismo año. Hoy,
añade, son letradas el 44% de los profesionales de la abogacía, al frente del
Consejo General se encuentra una mujer y la Abogacía joven es mayoritariamente
femenina.
“A nadie le extraña ya ver a una mujer vestir una toga, como
abogada, juzgadora o fiscal. Pero, a pesar de los avances sustanciales, resulta
más infrecuente su presencia en esferas de mayor representatividad”, observa la
decana.
Si quieres leer el documento completo de Blanca Ramos pincha
aquí.