El boletín número
18 de la Comisión del Derecho de la Tecnología recuerda que están previstas
sesiones informativas para aclarar los detalles de la migración de las cuentas
de correo electrónico del MICAP. Además,
se ocupa de otros temas de actualidad, como las subastas electrónicas, la
comunicación de datos entre Facebook y Whatsapp y el robo de contraseñas de
Dropbox, recoge jurisprudencia reciente y próximos eventos, e incluye un enlace
descarga del Código de Derecho a la Ciberseguridad.
Tal y como recoge la newsletter,
que remite a un microsite
sobre el tema disponible en la web del
CGAE, en próximas fechas tendrá lugar la migración del correo del MICAP. El Colegio tiene previsto llevar a
cabo varias sesiones informativas y comunicaciones acerca
del nuevo servidor, los detalles técnicos del proceso de
migración y las nuevas
funcionalidades que se van a derivar del cambios.
Asimismo, el boletín da cuenta de
la entrada en funcionamiento – en
aplicación de la Ley
19/2015 de medidas
de reforma administrativa en el
ámbito de la Administración de Justicia y el Registro Civil- del Sistema de
Subastas Electrónicas, un portal electrónico único por medio del cual es posible celebrar subastas
judiciales y notariales de cualquier bien dependiente de la Agencia Estatal
BOE.
En la sección habitual de jurisprudencia
reciente, la newsletter resume cuatro sentencias, ente las que cabe destacar la Sentencia “Anonymous”, dictada por el
Juzgado de lo
Penal nº 3 de
Gijón, con fecha 6 de Julio de
2016, que tiene como resultado la absolución de los tres acusados del delito de pertenencia a grupo criminal y
del delito continuado de daños. Y la Sentencia
269/2016 del Juzgado de Primera
instancia de Madrid, de 27 de
mayo de 2016, que condena al banco demandado a reintegrar
a su cliente la cantidad que fue retirada de manera fraudulenta de su
cuenta a causa de
un virus informático.
En cuanto a los próximos eventos,
es oportuno mencionar la de celebración, el próximo 17 de noviembre en
Pamplona, de las X Jornadas de la Sociedad de la Información, que llevarán por título Defensa de la Propiedad Intelectual en el
mundo de las nuevas tecnologías.
Por último, el boletín cierra su
presente edición con un enlace de descarga del Código de Derecho de la Ciberseguridad,
actualizado a 12 de agosto de 2016, ubicado en la página web de la Agencia
Estatal del BOE. Y recuerda que en esta página es posible acceder a las
actualizaciones periódicas de numerosos
códigos de variadas materias.
![]() |
Boletín nº 18 de la Comisión del Derecho de la tecnología |