El anterior decano del M.I. Colegio de
Abogados de Pamplona, Alfredo Irujo, ha tomado hoy posesión del cargo de
presidente del Consejo de Navarra. En el discurso que ha pronunciado tras asumir
la dirección del órgano consultivo superior de la Comunidad Foral, Alfredo
Irujo ha asegurado que los miembros del Consejo de Navarra harán “cuanto esté
en nuestras manos para mantener el prestigio de la institución, sirviendo a
Navarra con autonomía, rigor, independencia y libertad”.
![]() |
Alfredo Irujo, entre Blanca Ramos y Victoria Ortega, junto a la Junta de Gobierno del MICAP. |
Alfredo Irujo ha estado acompañado por la
presidenta del Consejo Superior de la Abogacía Española, Victoria Ortega, la
decana del MICAP, Blanca Ramos, y los restantes miembros de la Junta de
Gobierno del Colegio; así como de su predecesor como Decano del MICAP, Javier Caballero; y por varios compañeros de la Junta de Gobierno del MICAP durante la presidencia de Irujo. El acto, celebrado en el Archivo de Navarra, ha estado presidido por la presidenta de Navarra, Uxue Barkos. También han asistido al acto,
por parte del Gobierno, el vicepresidente de Derechos Sociales, Miguel Laparra,
y el consejero de Salud, Fernando Domínguez.
En su intervención, la Presidenta Barkos ha felicitado a Alfredo Irujo y le ha
deseado que desempeñe sus obligaciones “con acierto y brillantez, como estoy
segura que ocurrirá, habida cuenta su larga e intensa carrera profesional”. “Quienes
ejercemos responsabilidades en las instituciones públicas –ha dicho la presidenta
Barkos- debemos tener siempre muy clara la idea de que, más allá de cada
trabajo concreto que realizamos, más allá de la relación directa y habitual con
personas o entidades concretas que se derivan de nuestra función, estamos al
servicio del conjunto de la ciudadanía y por tanto debemos esforzarnos en conocer
la realidad del conjunto de los hombres y mujeres que componen nuestra
sociedad: sus problemas, sus expectativas, sus opiniones. Solo así afrontaremos
eficaz y cabalmente nuestra misión de servicio público”.
La presidenta se ha mostrado convencida de
que, con el acto celebrado hoy, “se abre un nuevo ciclo de actividad del
Consejo de Navarra, en el que estoy segura que se va a profundizar en la
importante tarea que tiene encomendada, velando por el cumplimiento del ordenamiento
jurídico y garantizando el buen rumbo de las decisiones adoptadas por las
distintas instituciones y entidades consultantes, todo ello en favor del
progreso y desarrollo de la sociedad navarra”.
![]() |
Alfredo Irujo durante la lectura de su discurso. |
En su discurso, Alfredo Irujo ha afirmado que los miembros del Consejo de
Navarra harán “cuanto esté en nuestras manos para mantener el prestigio de la
institución, sirviendo a Navarra con autonomía, rigor, independencia y libertad”.
A continuación, Irujo ha considerado que "La función consultiva debe ser entendida, efectivamente, como una actividad de asesoramiento jurídico, y también como una actividad de control jurídico de la conformidad de la acción pública al ordenamiento jurídico", dos actividades destinadas a "garantizar el respeto al conjunto de valores, principios y normas que conforman el ordenamiento jurídico".
Asimismo, el nuevo presidente del Consejo de Navarra ha recordado que la abogacía "debe servir de modelo de la independencia y libertad con la que ha de manifestarse el Consejo de Navarra, su presidente y sus consejeros y consejeras en el ejercicio de sus cargos".
El relevo en la presidencia del Consejo de
Navarra obedece a la aplicación de la Ley Foral aprobada recientemente por el
Parlamento de Navarra con el fin de mejorar su funcionamiento y garantizar la cualificación
técnica, la neutralidad política y la imparcialidad de sus miembros.
Según ha destacado la presidenta Barkos, “con
la aplicación de esta nueva normativa deja de haber en el Consejo vocales propuestos
por el Gobierno y la totalidad de los mismos pasan a ser elegidos por el
Parlamento de Navarra, con lo que se reducen de siete a cinco los miembros de
este órgano”. Con ello, “y con la exigencia de mayoría absoluta parlamentaria
para la selección de todos los integrantes, se pretende evitar una posible
subordinación jerárquica respecto al Ejecutivo de cada momento y se intenta,
también, garantizar la libertad, la pluralidad y la independencia, que deben
ser valores básicos de un órgano de estas características”, ha dicho Uxue
Barkos.
Además de su nuevo presidente, son miembros
del Consejo de Navarra Socorro Sotés, María Ángeles Egusquiza , José
Iruretagoyena y Alfonso Zuazu.