![]() |
El Consejo General del Poder Judicial y el Observatorio contra la Violencia
Doméstica y de Género han puesto en circulación la publicación Ya está bien, que pretende concienciar a
las mujeres que padecen ataques a su vida, libertad, igualdad y dignidad a
manos de sus parejas o exparejas para que se decidan a dar el paso que les
permita salir de esa situación.
La idea original de la iniciativa es del magistrado Enrique Ortolá, titular
del Juzgado de lo Penal número 2 de Valencia y autor de las diez frases sobre
las bondades de las relaciones libres de violencia que figuran en Ya está bien y con las que se quiere
animar a las mujeres a recurrir a los mecanismos con los que cuenta el sistema
legal para su ayuda y protección.
El propio Ortolá señala, en el prólogo del que es coautora la psicóloga
Wanda Cogollos, que este proyecto “pretende contribuir a erradicar la violencia
sobre la mujer” y que está destinado, esencialmente, “a las mujeres que padecen
ataques a su vida, libertad, igualdad y dignidad” por parte de “quienes les
hacen creer que las quieren”. “Tu dignidad reclama a alguien que te merezca” o
“¡Sal del error! Hay muchas manos tendidas hacia ti”, son tres de los diez
mensajes de la obra que pretenden concienciar “de las bondades del amor
poniéndolas en contraposición con las desdichas de la dominación”. Miguel
Chordá es el autor de las ilustraciones.
Se ha elegido el título Ya está bien
porque “es la frase que muchas mujeres formulan cuando optan por salir de
situaciones de sumisión y discriminación que sufren en sus ámbitos más íntimos,
iniciando un camino hacia la libertad que no siempre es sencillo y que precisa
de su fortaleza y convicción para mantenerse inflexibles en la defensa de su
dignidad”, indican Ortolá y Cogollos.
Los autores recuerda que nuestro sistema legal fija los mecanismos para
ayudar y proteger a las mujeres agredidas, “pero resulta imprescindible su
colaboración en cada una de las fases de ese proceso. Y esa colaboración sólo
puede prestarse desde la seguridad y determinación, sin dudas sobre la
inconveniencia de la realidad que sufren y la esperanza de la vida que
merecen”.
El Consejo General del Poder Judicial ha editado 20.000 ejemplares de Ya está bien, que se distribuirán en los
Juzgados exclusivos de Violencia sobre la Mujer y en el resto de los órganos
judiciales con competencias en esta materia. El folleto será utilizado asimismo
en el marco del programa “Educando en Justicia”, orientado a acercar la
Justicia a los más jóvenes mediante actividades en los centros educativos.
Además, en el Pleno del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de
Género celebrado el pasado 16 de febrero las instituciones que forman parte de
este organismo se ofrecieron a publicitar Ya
está bien a través de sus respectivas páginas web, de forma que llegue al
mayor número de personas posible. El Observatorio está integrado, además de por
el Consejo General del Poder Judicial, que ostenta la presidencia, por los
Ministerios de Justicia, de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y del
Interior, la Fiscalía General del Estado, las Comunidades Autónomas con
competencias en materia de justicia, a través de turnos rotatorios anuales, el
Consejo General de la Abogacía Española y el Consejo General de Procuradores de
España.
También la Fiscalía Especial contra la Violencia sobre la Mujer ha mostrado
su disposición a remitir la publicación a todas las Fiscalías.