El boletín número 16 de la Comisión del Derecho de la Tecnología
dedica su primera página al completo a revisar una sentencia del Tribunal
Supremo, ya mencionada en su anterior edición, que recoge la posibilidad de que
en determinadas circunstancia el empleador instale cámaras de vídeo vigilancia sin
información específica a los trabajadores.
La sentencia, dictada de pleno, concluye que no es necesario comunicar
de manera específica al trabajador que un sistema de vídeo vigilancia genérica puede también ser
utilizada para vídeo vigilancia laboral,
siempre que se
haga de acuerdo con la instrucción 1/2006.
Esta sentencia matiza la anterior doctrina del tribunal y
tiene inicio en el recurso de amparo de una trabajadora que fue despedida por
apropiarse de dinero de la empresa, hecho que fue captado por una cámara que no
había sido instalada con el propósito expreso de vigilancia laboral, por lo que la empresa no había advertido
a los trabajadores.
La sentencia está disponible en el siguiente enlace: SENTENCIA 39/2016, de 3 de marzo de 2016.
La newsletter hace también
referencia al Reglamento de Protección
de Datos, aprobado recientemente por
el Parlamento Europeo. Para ello, enlaza con un artículo
publicado en la web del CGAE, que
lleva por título “Legislación comunitaria y homogénea sobre protección de datos… ¿O no ?”. La pieza reflexiona sobre la diversidad de las
legislaciones en esta materia que coexisten en los distintos territorios de la
UE.
Asimismo, el boletín recoge la sentencia recientemente dictada
por el Juzgado de
Primera Instancia nº
2 de Pamplona, en la que se declaran nulas las subidas de
precio aplicadas por la compañía Movistar en su producto denominado Fusión. Se
trata de la sentencia 74/2016, resultado de un procedimiento
instado por el abogado Javier
Fernández Quintana. Los detalles del asunto están recogidos en el siguiente artículo del periódico local Diario de Noticias.
Por último, el boletín hace referencia a la celebración, el
pasado día 17 de mayo, del día de Intenet, y también enlaza un artículo sobre
las competencias digitales de los abogados.
![]() |
Descarga el boletín número 16 de la Comisión del Derecho de la Tecnología. |