La consejera de Presidencia, Función Pública, Interior y Justicia,
Mª José Beaumont, y la decana del M.I. Colegio de Abogados de Pamplona
(MICAP), Blanca Ramos, han firmado un convenio
entre el Gobierno de Navarra, a través de la Dirección General de
Justicia, y el MICAP, para la implantación de un programa de mediación intrajudicial
en las jurisdicciones Civil, Familiar y Mercantil de los partidos judiciales de
Pamplona y Aoiz.
![]() |
Blanca Ramos (2ª izda) firma el convenio. |
Con la firma del Convenio se pretende impulsar la mediación mediante la creación un nuevo espacio de
solución de conflictos, de forma que las partes implicadas en un proceso
judicial puedan llegar a un acuerdo. A estos efectos, se crea el Servicio de
Mediación Intrajudicial de Navarra, que constituye un punto común centralizado
de información para todos los tipos de mediación que en cada momento ofrezcan
los Juzgados de Pamplona y Aoiz, como medio de solución de conflictos.
El MICAP, a través de su Centro de Mediación, designará a los
profesionales adscritos para que realicen las mediaciones que el órgano
judicial, a través de su titular o del Letrado
de la Administración de Justicia, derive al Servicio de Mediación
Intrajudicial, y el mediador o mediadora actuará, en caso de que las partes lo
acepten, como facilitador del proceso,
velando por su legítimo funcionamiento y generando un espacio de diálogo
en el que ha de prevalecer la equidad comunicativa, la seguridad, la libertad y
la igualdad.
Las partes pueden ser
también asesoradas por personas expertas en otros aspectos distintos al
puramente legal, como el psicológico, el económico, el social, etc. Será el
MICAP el que fije el número adecuado de personas mediadoras que han de prestar el Servicio y su
nivel mínimo de experiencia profesional
y conocimientos en la materia, teniendo en cuenta que deben contar con
formación específica para ejercer la mediación en este ámbito, conforme a lo
establecido en la normativa.
El proceso de mediación será gratuito para las personas
beneficiarias del derecho a la asistencia jurídica gratuita y, en todo caso,
para aquellos procedimientos civiles cuya cuantía sea inferior a 2.000 euros,
financiándose su coste con cargo al Presupuesto de la Dirección General de
Justicia. Las partes que no tengan derecho a ese beneficio, abonarán al Centro
de Mediación del MICAP, caso de someterse a la mediación, el precio establecido
para las sesiones de mediación.
Además de las labores propias de mediación, el Centro de Mediacíón de MICAP mantendrá un
servicio de información y asesoramiento, vía telefónica, para profesionales y
usuarios del servicio que puedan ser derivados desde los propios órganos
judiciales o que puedan acudir a título personal.
Servicio generalizado
Este proceso de resolución de conflictos se ofrecerá ahora,
además, en los partidos judiciales de Estella y de Tudela. Por ello, también
firmaron sus respectivos convenios el decano del Ilustre Colegio de Abogados de
Estella, Bernardo Lacarra, y el decano del Ilustre Colegio de Abogados de
Tudela, Luis Miguel Arribas. En el acto de firma, celebrado en el Palacio de
Navarra, estuvo presente asimismo la directora general de Justicia, Lourdes
Aldave.
De esta forma, se generaliza por materia y por extensión territorial la mediación intrajudicial como un sistema alternativo de resolución de
conflictos. Este recurso permite que las partes implicadas puedan comunicarse
entre sí, expresando sus puntos de vista, argumentos, intereses, necesidades o
expectativas y llegando, en su caso, a acuerdos mutuamente aceptados.
El Gobierno de Navarra abonará a los colegios de abogados unas
cuantías económicas que
permitirán sufragar los gastos de funcionamiento del
recurso de mediación, así como acciones formativas y jornadas de divulgación. La Dirección
General de Justicia colaborará en el desarrollo de estos programas de mediación
y en su seguimiento, a través del Servicio Social de Justicia, e impulsará una página web
sobre la mediación en Navarra, que informará sobre los recursos existentes y
lugar donde puede acudir la ciudadanía para beneficiarse de ellos.