Tras
las 52 bajas y 38 altas que registró en 2015 el censo del MICAP, el número
total de colegiados ascendía, al finalizar el año pasado, a 1.665, una cifra
ligeramente inferior a las correspondientes a los dos años anteriores, según los datos contenidos en la Memoria del Colegio de 2015.
![]() |
Abogados recientemente colegiados en el MICAP. |
Durante
el año 2015, y tras el efecto que la Ley de acceso a la profesión de abogado y
procurador tuvo en el número de altas registradas en 2013, las colegiaciones en
el MICAP han experimentado un descenso explicable por el gran aumento que se
produjo hace dos años. La siguiente
tabla muestra el movimiento de altas y bajas registrado durante los últimos
años:
Año
|
2015
|
2014
|
2013
|
2012
|
2012
|
2010
|
2009
|
2008
|
Altas
|
38
|
46
|
227
|
46
|
97
|
60
|
35
|
39
|
Bajas
|
52
|
54
|
47
|
39
|
40
|
31
|
43
|
42
|
Como
consecuencia de estos movimientos, el número total de colegiados ascendía al
finalizar 2015 a 1.665, de los que 1.119 eran ejercientes y el resto, 517, no
ejercientes. A su vez, 1.636 eran abogados residentes y 29 no residentes.
Con
respecto a los años anteriores, se observa un descenso del número de colegiados
desde 2013, donde se percibe el efecto de la Ley de acceso a la profesión. Si
en 2012 el número total era de 1.508, al año siguiente la cifra ascendió hasta
1.689 al registrarse 227 altas y 47 bajas. En 2014 los colegiados eran 1.676, y
el año pasado 1.665, tras registrarse en ambos años más bajas (54 y 52,
respectivamente) que altas (46 y 38).
En los
últimos años ha crecido el porcentaje de colegiados no ejercientes, que ha
pasado del 25,72% en 2012 al 31,47% el año pasado. Nuevamente la causa parece
estar en las incorporaciones registradas en 2013, porque ese año subió más de 5
puntos, hasta el 31,32%, y posteriormente se ha mantenido en niveles muy
parecidos (31,44% en 2014).
En
cuanto a los colegiados no residentes, los porcentajes han sido
tradicionalmente bajos y en este caso la tendencia es decreciente. Si en 2012
suponían un 2,98% del total, al año siguiente eran el 1,89%, en 2014 el 1,78% y
el año pasado el 1,74%.