El Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género, con sede en el Consejo General del Poder Judicial, ha acordado conceder el premio de reconocimiento a la labor más destacada en la erradicación de la violencia de género, en el apartado institucional, al turno de oficio de abogados de violencia de género.
Con este galardón, dice el Observatorio, se quiere reconocer que la intervención del abogado especializado en los momentos anteriores a la denuncia, durante la interposición de la misma y a lo largo del procedimiento que se inicia con ella, es fundamental para que las mujeres víctimas de violencia de género conozcan los derechos que les asisten, reciban el asesoramiento jurídico oportuno y vean salvaguardados sus intereses y los de sus hijos e hijas o personas que dependan de ellas.
Según los
datos facilitados por la Subcomisión de Violencia sobre la Mujer del Consejo
General de la Abogacía Española, más de doscientos abogados del turno de oficio
de violencia de género estuvieron de guardia cada día durante el año 2015,
efectuando más de 47.000 asistencias.
El
Observatorio también ha acordado premiar, en la categoría dedicada a las
personas que se han destacado por su labor en la erradicación de la violencia
contra la mujer, a la directora del Seminario permanente Mujer y Deporte de la
Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) de la
Universidad de Madrid y vicepresidenta de la Asociación de Estudios sobre la
Mujer de este centro, Élida Alfaro, quien viene luchando desde su juventud
contra la discriminación de la mujer en el deporte, con el objetivo de cambiar
actitudes y romper con aquellos estereotipos que colocan al género femenino en
un plano secundario y a la mujer deportista en una situación discriminatoria y
cargada de actitudes violentas.
Por último,
el Observatorio ha concedido la mención especial 'Soledad Cazorla, fiscal' –instituida este año en homenaje a la que fuera primera fiscal de sala de
violencia contra la mujer- al presidente de la Audiencia Provincial de
Alicante, en reconocimiento a su trayectoria jurídica y su implicación personal
en la erradicación de la violencia de género. Magro, además de miembro de la
Carrera Judicial, es doctor en Derecho, profesor universitario y autor de
numerosas obras jurídicas, artículos y protocolos relacionados con la
prevención y respuesta institucional ante la violencia contra las mujeres.
El
Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género, está formado por el
Consejo General del Poder Judicial, los Ministerios de Justicia, de Interior y
de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, la Fiscalía General del Estado, los
Gobiernos de las doce Comunidades Autónomas con las competencias transferidas
en materia de Justicia, el Consejo General de la Abogacía Española y el Consejo
General de Procuradores de España.