martes, 29 de marzo de 2016

Penal y civil, de nuevo las jurisdicciones con un mayor número de solicitudes de justicia gratuita

Las demandas de justicia gratuita en el turno de Penal (44,28% del total) fueron las más numerosas en 2015, seguidas por las relacionadas con la jurisdicción civil (36,27%). Los datos del pasado año, recogidos en la Memoria de Actividades de 2015,  son en este sentido bastante similares a los de 2014, en el que ambas jurisdicciones también registraron el mayor número de solicitudes.

A pesar de que el turno de penal sigue acumulando el mayor número de solicitudes en 2015, los datos dejan patente que las designaciones totales en esta materia, que engloba las jurisdicciones de penal, menores, juicios rápidos y penitenciario, siguen manteniendo la tendencia a la baja que se detectó por primera vez en 2013.

La jurisdicción de Civil, compuesta por asuntos mercantiles, de familia y civiles propiamente dichos, presenta un crecimiento de casi un 1% respecto a 2015, y es la segunda jurisdicción en cuanto a número de designaciones.  La jurisdicción contencioso administrativa, que incluye, además, asuntos de extranjería, ha alcanzado un 9,95% de las designaciones, lo que la convierte en la tercera en cuanto al número de designaciones.  













En lo que se refiere al sexo y a la nacionalidad de los solicitantes, cabe reseñar que los hombres representan un 59,03%, frente a un 40,97% de mujeres; y que el número de solicitantes extranjeros (52, 69%) es superior al de solicitantes nacionales, que estos últimos representan alrededor de un 
37% del total.
  

Valoración de los expedientes

La Comisión de Asistencia Jurídica  Gratuita  del  Gobierno  de  Navarra  ha reconocido el derecho a la asistencia jurídica gratuita en el 86% de los expedientes (5.186) y ha desestimado un total de 469 (114%).


Peticiones de insostenibilidad

El pasado año, el MICAP tramitó un total de 93 peticiones de insostenibilidad ante la Comisión de Asistencia Jurídica de Navarra. La Comisión ha declarado la insostenibilidad de 75 de los expedientes, ha declarado como viables 12 y ha inadmitido 6. El crecimiento en este año 2015 ha sido considerable, teniendo en cuenta que el en año 2012 se tramitaron 37 inviabilidades y en los años 2013 y 2014, fueron un total de 51 expedientes.


 

© 2014 MICAP Gabinete de Comunicación online. Rediseñado sobre la plantilla Templateism

Back To Top