El MICAP y el Ayuntamiento del Valle de Egüés
renovaron ayer, 2 de marzo, su convenio sobre el Centro de Atención a las
Familias (CAF) de Sarriguren. Las firmas
de Blanca Ramos, decana del MICAP y Joseba Orduña, concejal delegado en Asuntos
Sociales, sirvieron para dar continuidad al servicio de
asesoría jurídica en materia de familia que se inició en 2011, al que
posteriormente se han añadido las áreas de vivienda (septiembre de
2014) y consumo (septiembre de
2015).
![]() |
Blanca Ramos, decana del MICAP, junto a Alfonso Etxeberria y Joseba Orduña (Ayto. de Egüés). |
La renovación se produjo en una reunión en la que también estuvieron presentes Matías Miguel, responsable de la Oficina
de Mediación Hipotecaria (OFIMEH) y del CAF Sarriguren Vivienda; Alfonso
Etxeberria, Alcalde del Valle de Egüés; y Maribel Soberanas, Responsable
del área de Servicios Sociales. El acuerdo será vigente hasta el 31 de
diciembre de 2016.
Familia
A lo largo del año 2015, han
formado parte del servicio en materia de familia 17 letrados del MICAP,
quienes han respondido a un total de
119 consultas y han realizado 44 guardias en 88 turnos. Además, han atendido diversas consultas referentes a acuerdos de mediación
y han revisado
los acuerdos asesorados por el propio servicio.
Es objeto
del convenio
en materia de familia es prestar
un servicio de asesoría jurídica a las familias en conflicto, que abarca la información
sobre derechos y deberes
derivados de la
ruptura, así como sobre los procedimientos
judiciales, cuestiones relativas
a los menores, acuerdos de
mediación y cuestiones penales
que surjan en el
ámbito familiar. Además, se incluyen en este apartado las actuaciones judiciales ante supuestos de violencia de
género, que se pondrán en conocimiento del abogado de guardia del
Servicio Jurídico de
Atención a la
Mujer (SAM). Asimismo, también tiene la función de informar s obre el del derecho a la Asistencia Jurídica
Gratuita y facilitar el contacto con el Servicio de Orientación Jurídica (SOJ) del MICAP.
Vivienda y consumo
Los letrados del MICAP han
realizado 79 consultas en materia de vivienda y consumo de las que 21 estuvieron directamente relacionadas con
consumo, a pesar de la breve andadura del convenio, ya que se firmó en
septiembre del pasado año. De las restantes, 18 consultas estuvieron relacionadas con
arrendamientos, dos con desahucios, 25 con
préstamos hipotecarios, nueve con propiedad, una con vivienda y una con la renta básica.
El equipo de asesoramiento
en materia de
vivienda está compuesto por 4 abogados expertos en esta materia,
designados entre abogados que solicitaron su inclusión en el mismo después de la
pertinente formación y pruebas de acceso, llevadas a cabo por el MICAP.
Este servicio está dirigido principalmente a personas con problemas relacionados con hipotecas
o con el uso de viviendas de alquiler, y se centra especialmente en aquellas situaciones que
puedan suponer una posible vulneración de los derechos de las familias
en esta materia. Se plantea como una herramienta para que las
familias puedan hacer
frente a situaciones de
posible pérdida de su vivienda habitual, especialmente
en momentos de fragilidad socioeconómica
En cuanto al servicio de asesoría
en materia de consumo cabe destacar que, desde su puesta en marcha en
septiembre de 2015, se ha detectado un importante
aumento en el número de consultas y solicitudes de asesoramiento.
Los servicios del CAF están dirigidos
a toda la ciudadanía del Valle de Egüés. La atención se presta miércoles (vivienda
y consumo) y jueves (familia) en el CAF situado en Sarriguren (C/ Urbasa 129).
El servicio cuenta con un sistema de cita telefónica previa, aunque también se
presta el servicio de asesoría a aquellas
personas que acuden directamente al centro, previa cumplimentación de una hoja
de solicitud.