La Comisión del Derecho de la Tecnología acaba de publicar el número 13 de su boletín informativo. Como es habitual, la newsletter recoge varios artículos
breves de actualidad, relacionadas con las nuevas tecnologías y su incidencia
en el mundo del Derecho.
El primero de los temas que refelja el boletín hace
referencia a la circular del Tribunal Supremo que regula la presentación de
escritos a través de Lexnet. El Consejo General de la Abogacía
Española ha hecho llegar el texto al MICAP y posteriormente ha sido remitido a todos los colegiados
mediante correo electrónico
Otra pieza, situada al final del boletín, recoge diversos
artículos relacionados con las dudas que pueden plantearse al aportar como
prueba en juicio distintos elementos relacionados con las nuevas tecnologías.
Concretamente hace referencia al programa de mensajería instantánea whatsapp;
al uso de Google Maps como prueba de incumplimiento de una orden de
alejamiento; y por último, a la validez como prueba de los mensajes en
redes sociales.
En líneas similares, la newsletter enlaza a un artículo, extraído de un blog jurídico, que analiza
la aplicación whatsapp, desde el punto de vista del derecho administrativo, en
su doble vertiente como medio de
notificación y como instrumento de comunicación de la administración con los
ciudadanos.
También en relación a los dispositivos móviles, se recoge
una sentencia condenatoria, por descubrimiento y revelación de secretos,
dictada contra un hombre que obtuvo vídeos y fotografías su ex pareja, sin el
consentimiento de ésta, mediante el uso de una App.
Por último, el boletín reseña un artículo que desarrolla y
aclara una sentencia reciente, dictada por la Audiencia Provincial de
Barcelona, que se refiere el uso de palabras clave ajenas en buscadores o en
anuncios de Internet.
La newsletter está disponible para su descarga a través de
la web del
MICAP, o en el siguiente enlace.
![]() |
Descargar boletín nº 13 |