La decana del M.I.Colegio de Abogados de Pamplona, Blanca
Ramos, inauguró el pasado viernes el III Curso de Especialización en Derecho
Deportivo, organizado por el Servicio de Deportes de la Universidad de Navarra
en colaboración con la Facultad de Derecho del centro. Blanca Ramos, que
compartió la mesa presidencial con el decano de la Facultad de Derecho, Jorge
Noval, y con Javier Trigo, director de Deportes de la Universidad, dirigió unas
palabras de salutación a los participantes en el curso, del que destacó lo
atractivo tanto del programa académico como de su apartado práctico.
![]() |
Javier Trigo, Blanca Ramos y Jorge Noval. ©U. de Navarra/Manuel Castells |
La decana repasó los diferentes aspectos del Derecho
Deportivo que serán analizados en las seis sesiones previstas y que concluirán
el 18 de marzo, como la nueva Ley de emprendimiento y deporte base, las competencias
autonómicas y estatales en la justicia deportiva, o las amenazas que
representan para el espíritu deportivo la corrupción o la mercantilización de
clubes y competiciones. Finalmente, Blanca Ramos felicitó a la Universidad por
la iniciativa y opinó que sus aulas son un marco muy adecuado para el
intercambio de opiniones sobre esta aún incipiente rama del Derecho.
![]() |
La decana, con los alumnos. © Universidad de Navarra/Manuel Castells |
El curso es un encuentro entre los estudiantes
universitarios y los profesionales del derecho, así como de otras materias
afines, destinado a la formación en cuestiones relacionadas con el mundo del
deporte, que presenta situaciones que reclaman una especialización profesional
cada vez mayor. Este curso pretende ser un incentivo para los estudiantes y una
ocasión de encuentro con los profesionales de la abogacía de Pamplona, quienes podrán
profundizar sus conocimientos en las aulas universitarias.
Los organizadores pretenden ofrecer una visión positiva del
Derecho, por tanto, muy interesante y atractiva, que ayudará a la formación
como juristas o a la especialización de los profesionales en ejercicio. Los
ponentes del curso cuentan con experiencia en el mundo del derecho deportivo y
cualificación en el ámbito académico y abordarán situaciones reales que
precisan del asesoramiento experto.