lunes, 14 de diciembre de 2015

El MICAP participa en Madrid en la Conferencia Anual de la Abogacía y en el II Congreso de Derechos Humanos


El MICAP, a través de su decano, Alfredo Irujo, participó la semana pasada en Madrid en el  II Congreso de Derechos Humanos de la Fundación Abogacía Española y en la Conferencia Anual de la Abogacía, en la que se entregaron los premios Derechos Humanos de la Abogacía 2015

II CONGRESO DE DERECHOS HUMANOS 

El primero de los eventos tuvo lugar los pasados días 9 y 10 de diciembre. Organizado por la Fundación Abogacía Española,  el II Congreso de Derechos Humanos  estuvo dedicado a la detección y defensa de las víctimas de trata con fines de explotación sexual.

Irujo participó como moderador en la ponencia  El papel del abogado/a ante personas víctimas de trata. Dentro de la ponencia, tuvo lugar la presentación de una guía práctica sobre la detección y la defensa de las víctimas de trata con fines de explotación sexual.


Conferencia Anual de la Abogacía

Asimismo, el viernes 11 de diciembre se celebró la Conferencia Anual de la Abogacía, en la que se entregaron los premios Derechos Humanos de la Abogacía 2015 que concede el CGAE a través de la Fundación Abogacía.  El encuentro contó con la participación de Alfredo Irujo, decano del MICAP, que acompañó en la presidencia al ministro de Justicia, Rafael Catalá, a la Fiscal General del Estado, Consuelo Madrigal,  al presidente del Consejo General de la Abogacía, Carlos Carnicer, al presidente de la Mutualidad de la Abogacía, Luis de Angulo, y a los vicepresidentes del Consejo General de la Abogacía Sonia Gumpert y  Antonio Morán Durán.

Los galardones recayeron en  Francisca Sauquillo; en el Proyecto Emaús de la Congregación de las Adoratrices de Almería; y en  la periodista Yolanda Álvarez. El Premio “Nacho de la Mata”, creado en 2012 para reconocer la labor de personas o instituciones en favor de la infancia más desfavorecida, recayó en Helena Maleno, activista por los derechos de los inmigrantes.

La conferencia, en la que se dieron cita alrededor de 400 asistentes, tuvo lugar en el Auditorio Nouvel del Museo Reina Sofía de Madrid. A lo largo de la reunión, el lema  “Los Derechos no se recortan, se protegen”, sirvió para llamar la atención sobre la necesidad  de que los abogados sigan su labor en  defensa de los más desfavorecidos y del respeto a los derechos fundamentales.

 

© 2014 MICAP Gabinete de Comunicación online. Rediseñado sobre la plantilla Templateism

Back To Top