Blanca Ramos Aranaz ha tomado posesión del
cargo de decana del Muy Ilustre Colegio de Abogados de Pamplona en un acto que
ha tenido lugar hoy en la sede colegial, convirtiéndose así en la primera mujer
que se sitúa al frente del colegio desde su fundación en el año 1818. Blanca
Ramos, al igual que los restantes miembros de la nueva Junta de Gobierno del
Colegio, han prometido o jurado sus cargos ante el presidente del Consejo
General de la Abogacía Española, Carlos Carnicer, y de los tres anteriores
decanos del MICAP: Alfredo Irujo, quien
ha ocupado el puesto durante los últimos 12 años, Javier Caballero y Ángel Ruiz
de Erenchun.
![]() |
Blanca Ramos toma posesión en presencia de Alfredo Irujo y Carlos Carnicer. |
Tras asumir el decanato, Blanca Ramos se ha
dirigido a los asistentes para plantear las que van a ser las principales
líneas de actuación de su Junta de Gobierno, una intervención en la que en
numerosas ocasiones ha defendido y ensalzado la profesión de abogado. En primer
lugar, ha dicho, “vamos a trabajar para que este siga siendo un colegio
abierto, participativo y dinámico, de los abogados y abogadas que lo integran,
y para ello necesitamos que os impliquéis en las actividades que se organicen y
que también las propongáis”.
La nueva decana ha admitido que, en
ocasiones, la imagen que se tiene del abogado “es la de alguien competitivo e
individualista, pero puedo decir con orgullo que siempre me he encontrado con
compañeros dispuestos a ayudar y que hay mucha solidaridad entre los abogados”.
Por eso, también trabajará para “que se nos conozca por lo que hacemos y para
que se respete nuestro trabajo y nuestra dignidad”. Ha recordado que Voltaire
dijo que hubiera querido ser abogado “pues es la más bella profesión del mundo,
y creo que es así porque nos corresponde la defensa de algunas de las cosas más
importantes que tiene el ser humano: la libertad, la dignidad y la justicia.
Con vuestro apoyo queremos llegar a las instituciones, a la sociedad, y si no
nos conocen tendremos que hacer que nos conozcan”.
La formación será otra de las prioridades de
su Junta de Gobierno: “Para nuestro trabajo es un pilar básico, esencial, y por
eso ofreceremos a los compañeros las mayores facilidades para acceder a las
charlas y ponencias que sean de su interés, para el intercambio de opiniones
que nos conduzca a un mayor conocimiento de las herramientas que nos permiten
prestar el mejor servicio a los ciudadanos”. Además, incidirá en la importancia
de la tecnología y la innovación, “conscientes de que tras el papel crucial de
las nuevas herramientas siempre estará un abogado”.
Asimismo, Blanca Ramos ha apostado por
“seguir colaborando desde la mayor lealtad, pero exigiendo también el merecido
respeto, con las instituciones, con los poderes públicos, gobiernos,
municipios, judicatura, fiscalía, con las universidades, siempre para lograr
una justicia más eficiente, ágil, respetuosa con el derecho de defensa y que
refuerce el estado de derecho en el que todos deseamos vivir”.
Ha dejado para el final el turno de oficio,
“al que he dedicado una parte importante de mi vida profesional, seguramente la
más bonita”. “Debemos implicar a las administraciones para que lo respeten como
se merece”, ha indicado la decana, que ha homenajeado a sus integrantes por
estar “al lado de las víctimas, a las que ofrecéis la mayor comprensión, al
lado de los ciudadanos, también frágiles y vulnerables, que han perdido muchos
trenes en la vida y que confían en nuestros consejos y nuestra defensa para
salir adelante. Sois los que encontráis entre las líneas del derecho un espacio
para la ternura que hace de este sistema algo más justo”.
Blanca Ramos ha tenido palabras de
reconocimiento para sus compañeros que hoy han dejado la Junta y para quienes
se incorporan a la misma, y dedicó unas cariñosas palabras a la persona que le
ha cedido el cargo, Alfredo Irujo, a quien ha definido como “un ser humano
excepcional”. Dirigiéndose a todos ellos ha dicho que asumía su mandato “muy
tranquila, porque vais a seguir estando ahí”.
Palabras de Alfredo Irujo y Carlos Carnicer
El acto también ha contado con las
intervenciones del decano saliente, que ha mostrado su emocionado agradecimiento
a todos los que “han colaborado y muestran su respeto y cercanía” con la
abogacía desde distintas instituciones, gratitud que ha hecho extensiva a los
colegiados y colegiadas “por su colaboración, comprensión y apoyo”. Alfredo
Irujo no ha dudado en calificar al Colegio y a su Junta de Gobierno como “los
mejores”, y a sus integrantes como “compañeros excepcionales en lo personal y
lo profesional que me han brindado siempre su amistad, lealtad, crítica cuando
hacía falta, trabajo y disponibilidad”.
Tras dedicar unas afectuosas palabras a cada
uno de los diputados que con él dejan la Junta, ha mostrado su gratitud hacia
el presidente del CGAE, Carlos Carnicer “por la confianza que depositó en mí” y
dijo que la abogacía “ha contraído una inmensa deuda contigo”. Por último,
Alfredo Irujo ha mostrado su satisfacción por la llegada de una mujer al
decanato: “Compartimos la misma concepción de la abogacía defensora de los
derechos de los ciudadanos, y con tu trabajo y bien hacer demostrado tienes el
éxito asegurado”.
Carlos Carnicer ha recomendado a Blanca Ramos
que se deje guiar por su corazón y que se apoye en sus compañeros de Junta. “No
te amilanes, no te arrugues”, le ha indicado, al tiempo que aseguraba que
“defender la justicia es la tarea más bonita que existe”. El presidente del
CGAE se ha dirigido a los anteriores decanos presentes en el acto, Ruiz de
Erenchun y Caballero, de quienes ha dicho que su labor sigue muy presente en el
Consejo, y sobre Alfredo Irujo, que ha sido su vicepresidente en el Consejo, ha
alabado tanto su talante personal como su calidad humana y su lucidez “para
proponer la solución más justa en cada momento”. Además lo ha definido como
“un magnífico jurista de un rigor
sorprendente”
![]() |
La nueva Junta, al completo. |
La nueva Junta de Gobierno
El pasado 6 de noviembre la Junta de Gobierno
del MICAP acordó proclamar candidatos a los integrantes de la única lista
presentada dentro del plazo establecido en la convocatoria de elecciones para
designar a los miembros de la nueva junta rectora del Colegio y, al mismo
tiempo, los consideró electos al no existir otros aspirantes, de acuerdo con lo
dispuesto en el Estatuto General de la
Abogacía Española y los Estatutos por los que se rige el MICAP.
Además de Blanca Ramos forman parte de la
nueva Junta de Gobierno, como diputados, Fernando Azagra Díaz (vicedecano),
Beatriz de Pablo Murillo, María Herrera Monzó, Santiago Iribarren Gasca, María
Josefa Urteaga Unamuno, Miguel Ángel González González, Maite Larumbe Valencia
y Olivier Izal Sultán. Junto a ellos, como secretario, Matías Miguel Laurenz,
el tesorero será Celso Galar Barangua y la bibliotecaria Virginia Andía
Piñeiro. Todos ellos han prometido o jurado hoy sus cargos, recibiendo a
continuación de manos de Carlos Carnicer y Alfredo Irujo las medallas e
insignias acreditativas.
Dejan la Junta, además del decano Alfredo
Irujo, Juan Tomás Rodríguez Arano (vicedecano), los diputados Miguel Martínez
de Lecea Placer e Ignacio Subiza Pérez, y la bibliotecaria Macarena Eseverri
Aznar. Continúan Blanca Ramos, Beatriz de Pablo, María Herrera, Matías Miguel,
Fernando Azagra y Celso Galar.
Turno de oficio y Derechos Humanos
Blanca Ramos nació en Pamplona en febrero de
1967, es licenciada en Derecho por la Universidad de Navarra en la promoción de
1990 y ejerce la profesión desde hace 20 años, ya que comenzó en 1995. Desde su
despacho, que comparte con otras abogadas, se ocupa habitualmente de casos de
Derecho Penal, Civil y de Familia. Ha sido diputada de la Junta de Gobierno en
las dos últimas legislaturas y presidenta de la Comisión del Turno de Oficio y
Derechos Humanos en el M.I. Colegio de Abogados de Pamplona.