martes, 24 de noviembre de 2015

El CGAE crea una web en defensa de los #DerechosRefugiados


El Consejo General de la Abogacía Española ha editado una web, bautizada #DerechosRefugiados, que recopila toda la información que pudiera necesitar quien quiera involucrarse en la defensa de los derechos de los refugiados. Además, Abogados, la revista del CGAE, ha dedicado un número especial  la crisis de los refugiados. Son dos muestras más de la dedicación de la abogacía al auxilio de los más débiles, avalada por los 25 años de experiencia de los Servicios de Extranjería y Asilo de los Colegios de Abogados y de la Subcomisión de Extranjería del Consejo General de la Abogacía.
La guerra de Siria ha provocado la que ya es una de las mayores crisis de refugiados de la historia. La tragedia se alarga desde hace cuatro años, pero en los últimos meses se ha producido uno de los más grandes y más rápidos movimientos migratorios hacia las fronteras europeas. Es el mayor movimiento de desplazados desde la II Guerra Mundial. Más de 4 millones de personas que huyen del conflicto se han convertido en refugiadas, y los niños son los principales afectados: 10.000 han fallecido a causa de una guerra que en total se ha cobrado unas 100.000 vidas. Necesitan agua, comida, casa... pero también un profesional que defienda sus derechos.

La Abogacía institucional, en su función de defensa permanente de los derechos humanos, no ha permanecido indiferente ante esta enorme crisis y a la vulneración de Derechos Humanos que supone. Ha denunciado la situación a través de notas de prensa, en redes sociales, en el blog de su presidente, Carlos Carnicer, con cartas enviadas a organismos internacionales e instituciones europeas, e incluso en la fachada de la sede del Consejo General de la Abogacía. Ha creado un Registro de abogados voluntarios que den asistencia jurídica a los refugiados que lleguen a España y ha formado un Comité de Crisis, asesorado por un Grupo de Expertos, que coordinará las acciones que lleve a cabo la Abogacía, pondrá en marcha actividades formativas en materia de asilo y asesorará a los letrados que lo requieran para una mejor asistencia a los refugiados.

Para llevar a cabo las acciones y campañas previstas el CGAE requiere apoyo y colaboración de abogados de todo el país, que en la nueva web disponen de documentación para conocer la situación de los refugiados con gráficos, estadísticas, datos y mapas, y la opinión de personas expertas en la materia.

Información sobre refugiados en la revista Abogados.
A través de la web es posible apuntarse tanto al registro de abogados para asesoramiento jurídico a refugiados como a cursos y jornadas, presenciales y online, así como mantenerse al día de la legislación internacional, europea y española sobre la materia, con accesibilidad además a la actualidad informativa sobre el tema.

La web #DerechosRefugiados permite consultar guías prácticas para abogados y enlaces de interés, y conocer las propuestas de distintas instituciones y ONG´s que trabajan con los inmigrantes y desplazados.


Por otra parte, ya está disponible la revista Abogados Especial Refugiados en su edición digital, enriquecida con vídeos, imágenes y enlaces. La información más útil y actualizada disponible a un solo clic.

 

© 2014 MICAP Gabinete de Comunicación online. Rediseñado sobre la plantilla Templateism

Back To Top