El presidente del Consejo General de la
Abogacía Española, Carlos Carnicer, ha hecho entrega a los letrados Juan
María Zuza Lanz y Jesús Beguiristáin Gúrpide de sendas medallas de oro al Mérito
al Servicio de la Abogacía en un acto celebrado en la sede del M.I. Colegio de
Abogados de Pamplona. Durante la ceremonia, que ha contado con la presencia del
Decano del MICAP, Alfredo Irujo, se ha dado la bienvenida a cuatro abogados
incorporados recientemente al Colegio: Javier Hernández Aguirre, Jorge Andía
Celaya, Maite Ciervide Tapiz e Ignacio Zuza Ruiz de Alda. En su intervención,
Carlos Carnicer ha hecho un llamamiento a los letrados para que se impliquen en
la defensa de los derechos “de los más débiles”, y ha destacado que ya son más
de 1.200 los que se han inscrito en el registro creado para atender a los
inmigrantes.
![]() |
Juan María Zuza y Jesús Beguiristáin, tras recibir las medallas. |
Alfredo Irujo ha abierto el acto con una
breve intervención en la que ha recordado que tanto Juan María Zuza como Jesús
Beguiristáin fueron miembros de la Junta de Gobierno del MICAP en un momento de
profundos cambios en el Colegio siendo decano Ángel Ruiz de Erenchun. “Estábamos
en deuda con ellos por su contribución a la modernización del Colegio, con el
que hoy siguen colaborando de manera desinteresada. Con la entrega de estas
medallas se hace justicia con unos compañeros que de forma generosa y callada han contribuido a conseguir lo que hoy es el colegio”.
Miguel Martínez de Lecea, diputado de la
Junta de Gobierno del MICAP, ha glosado la figura de Juan María Zuza, de quien
ha destacado tanto su competencia profesional como su disposición permanente a “prestar
conocimiento y experiencia” a todos los compañeros que se lo solicitan, en una “desinteresada
vocación de servicio a los demás” que constituye “un ejemplar ejercicio de la
abogacía”.
Tras recibir la medalla, Juan María Zuza ha
dicho que la hacía mucha ilusión el reconocimiento de que era objeto “porque
proviene de mis compañeros de profesión y porque tengo el gran honor de
compartirla con Jesús Beguiristáin”. A continuación se ha dirigido a los
jóvenes que se incorporaban al Colegio, entre los que se encontraba un hijo
suyo, para advertirles que deben seguir formándose “permanentemente y a lo
largo de toda vuestra vida profesional”, ofreciéndose para ayudarles cuando lo
precisen.
Principios de la profesión
El homenajeado les ha señalado que no están
únicamente al servicio de sus clientes, sino “de la sociedad entera”, por lo
que les ha animado a observar los que a su juicio son los principios que deben
orientar el trabajo de un abogado: deontología ética, espíritu de concordia, búsqueda
del acuerdo, independencia, integridad, no recurrir nunca a la competencia
desleal y mantener una relación correcta con los compañeros de profesión, el
Colegio, la Administración de Justicia y con los clientes, los propios y los de
la parte contraria. Ha finalizado su intervención con un emocionado recuerdo a
sus padres y con la afirmación de que seguirá trabajando como abogado, y que si
volviera a nacer, elegiría de nuevo esta profesión.
![]() |
Los cuatro abogados que se han incorporado al Colegio. |
El abogado Diego Sánchez ha leído la laudatio
de Jesús Beguiristáin. Lo ha definido como un letrado “que tras 40 años de
ejercicio se sigue poniendo la toga todos los días del año, es un abogado en
toda la extensión de la palabra”. Ha elogiado su rigor jurídico y la firmeza de
sus convicciones, que le hacen llevar hasta el final la defensa de lo que
considera justo, y ha dicho que siempre está al servicio de quien lo necesita,
resaltando además que se trata de un “compañero excepcional, respetuoso, culto,
¡y un gran osasunista!” Para demostrar su carácter afable ha asegurado que
nadie lo ha visto enfadado, “a pesar de que Osasuna le ha dado motivos”.
Jesús Beguiristáin, ya con la medalla
colgando del cuello, ha coincidido con el otro homenajeado al destacar la
satisfacción que le producía recibir un reconocimiento que proviene de sus
compañeros, ya que ambos galardones les han sido otorgados a propuesta del Colegio, y porque
le ha sido entregado al mismo tiempo que a Juan María Zuza. Como él, se ha
dirigido a los abogados que ahora comienzan su andadura profesional para darles
dos consejos: que mantengan unas relaciones de lealtad con sus compañeros y que
colaboren con el Colegio, participando en sus actividades e integrándose en las
comisiones como él lo ha hecho “con sumo gusto y recibiendo mucho más de lo que
he aportado”.
![]() |
Carlos Carnicer se dirige a los asistentes flanqueado por Alfredo Irujo y Ángel Ruiz de Erenchun |
Intervención de Carlos Carnicer
Ha cerrado el acto el presidente del CGAE,
Carlos Carnicer, quien tras felicitar a los galardonados ha recordado que las
medallas al Mérito al Servicio de la Abogacía fueron instituidas a raíz de una
iniciativa de Ángel Ruiz de Erenchun “y hartos de estar mendigando al
Ministerio de Justicia las cruces de San Raimundo de Peñafort”. Carnicer, como
los homenajeados, ha tenido palabras para los abogados jóvenes, a los que ha
pedido que lleven “a gala y con orgullo esta profesión”.
“Mantened el sentido de la generosidad, pero
sobre todo ejercer muy bien la profesión. Preguntas a vuestros compañeros, a la
Junta de Gobierno, no actuéis a ciegas, el cliente lo merece, el cliente es el
eje de toda la Justicia”, ha afirmado el presidente del CGAE, que además ha
exhortado a los jóvenes a “ser felices y hacer felices a los que os rodean.
Buena parte de su intervención ha sido una
encendida defensa de los derechos humanos, y en este sentido se ha referido al
drama de los inmigrantes que llegan a Europa huyendo de la guerra y la miseria,
haciendo un llamamiento a los abogados a auxiliarles. Carlos Carnicer ha
aplaudido el hecho de que sean ya más de 1.200 los letrados inscritos en el
registro abierto para dar “asesoría sobre derecho y defender los derechos
humanos” de los inmigrantes, en definitiva, “para defender a los más débiles”.
Se ha preguntado si “somos molestos” para alguien al denunciar las injusticias,
y su respuesta ha sido concluyente: “Os animo a seguir siéndolo”.
Escucha aquí la entrevista de Onda Cero Navarra a los galardonados
Escucha aquí la entrevista de Onda Cero Navarra a los galardonados